El circuito extrainstitucional del poder
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago :
Ediciones ChileAmérica CESOC
2000.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432175106719 |
Tabla de Contenidos:
- EL CIRCUITO EXTRAINSTITUCIONAL DEL PODER; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PALABRAS DEL AUTOR; PRESENTACIÓN; I DESPREOCUPACIÓN ANALÍTICA: UNA VISIÓN CRITICA; La elocuencia de lo empírico; Obstrucciones culturales; Obstáculos desde la práctica política; II EL PROCESO TRADICIONAL Y LOS HECHOS IRRUPTIVOS; A) EL SISTEMA TRADICIONAL; El Estado como factótum económico; El Estado como factótum político y cultural; Estructura socio-cultural; Gremios y sindicatos; Partidos Políticos; Resumen y bosquejo del proceso político tradicional; B) CAMBIOS Y EMERGENCIA DE NUEVOS ACTORES EN EL PTDP
- El debilitamiento del ""nuevo"" EstadoHeterogeneización socio-estructural y cultura de masas; El empresariado y su proyección hegemónica; III CONDICIONAMIENTOS INTERNACIONALES; A) SITUACIONES Y AGENTES EXTERNOS; El Estado-nación tradicional; Deterioros en la funcionalidad del Estado-nación; B) EFECTOS INTERNOS EN LA INSTITUCIONALIDAD Y EN EL PTDP; La internalidad del conflicto; Decisores nuevos y en mayor número; IV EXTRAINSTITUCIONALIDAD Y SISTEMA DEMOCRÁTICO; Informalización del PTDP; El concepto de poder extra institucional; Fragilidades en la política formal e institucional
- Crecimiento económico y antinomias políticas y socialesTecnificación y complejización de las decisiones políticas; El tecnopolítico: actor emergente y decisivo; V EXTRAINSTITUCIONALIDAD Y PENSAMIENTO DEMOCRATICO-LIBERAL; La democracia: infancia y utopía; Idealidad en la teoría democrática liberal; La democracia entre el ser y el deber ser (O el deber ser contra el ser); Racionalidad de élites y racionalidad de masas; La relación entre lo privado y lo público, entre Estado y sociedad civil; VI EL PTDP EN FUNCIONAMIENTO; Acotamiento del análisis; A) EL GOBIERNO DE EDUARDO FREÍ RUIZ-TAGLE
- PTDP y levedad de la política-historiaPTDP y lo casuístico y casual como factor; PTDP en la gestación del gobierno y en la definición de su estrategia; PTDP y estrategia de crecimiento económico; a) La estrategia de crecimiento: entre el plan y lo casuístico; b) La relativa subterraneidad de la estrategia; B) EL PODER DE LOS PODERES EXTRAINSTITUCIONALES; £1 empresariado; La televisión; Intelectualidad tecnopolítica; VII EL CIRCUITO EXTRAINSTITUCIONAL DEL PODER RESUMEN Y CONCLUSIONES; Crisis de funcionalidad; Círculos y circuitos extrainstitucionales del poder; La tecnopolítica
- Tecnopolítica comunicacional y sociedad de masasEl funcionamiento del circuito extrainstitucional de poder; Relaciones entre extrainstitucionalidad e institucionalidad; EPILOGO; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; DOCUMENTOS