Derecho comercial en el siglo XXI
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Universidad de La Sabana
[2008]
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432170306719 |
Tabla de Contenidos:
- Derecho comercial en el siglo XXI ; Página legal; Presentación; Índice general ; Principios generales del derecho comercial ; 1. Introducción ; 2. Preferencia por las soluciones propiamente mercantiles ; 3. Preservación del negocio jurídico; 4. Reconocimiento y protección de la buena fe; 5. Preservación de la empresa comercial y de uno de sus activos más importantes ; 6. Informalidad en la expresión del consentimiento ; La costumbre en el derecho privado ; 1. Introducción ; 2. Concepto y funciones; 3. La costumbre en el derecho civil; 4. La costumbre en el derecho comercial
- 5. Los usos y costumbres en el derecho mercantil internacional6. Conclusiones; 7. Bibliografía; El nuevo derecho corporativo ("lex negotii"). Sustentabilidad empresarial y gobierno corporativo ; 1. Introducción; 2. El índice de sustentabilidad; 3. Indicadores generales de sustentabilidad integral; 4. Derechos para los accionistas minoritarios; 5. Mejores prácticas y código de conducta; 6. Activos intangibles; 7. Criterios e indicadores ambientales; 8. Financiamiento de proyectos; 9. Criterios e indicadores sociales; 10. "Business intelligence law"; 11. Consideraciones finales
- Las sociedades en el derecho internacional privado argentino1. La actuación internacional de las sociedades; 2. La regulación jurídica de la actuación de la sociedad extranjera; 3. El derecho societario internacional; 4. Relaciones entre los distintos órdenes normativos; 5. Ámbito de aplicación de los tratados; 6. La cuestión societaria en el derecho comparado; 7. El derecho societario de los países integrantes del Mercosur; A) Brasil ; B) Paraguay; C) Uruguay; 8. El derecho internacional privado societario argentino; A) Los tratados internacionales
- a) Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889b) Tratado de Derecho Comercial Internacional Terrestre de Montevideo de 1940; c) Convención Interamericana de Derecho Internacional Privado sobre Conflicto de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles (Montevideo l979; B) Derecho internacional privado de fuente interna; a) La ley personal de la sociedad; b) Sociedades constituidas en el extranjero con principal objeto o sede en el país; c) Funcionamiento; d) Realización de actos aislados; e) Capacidad de estar en juicio ante los tribunales argentinos
- f) Representación permanente en el paísg) Traslado de la sede; h) Constitución de filiales; i) Responsabilidad de los representantes; j) Sociedad constituida según un tipo societario desconocido; Sociedades mercantiles: libertad de establecimiento y conflicto de leyes en la Unión Europea; 1. El mercado comunitario y la libertad de establecimiento; A) Introducción; B) La libertad de establecimiento: concepto; C) Sociedades titulares del derecho a la libertad de establecimiento en la Unión Europea; 2. La regulación jurídica de las sociedades en la Unión Europea y en los Estados miembro
- 3. Determinación de la ley aplicable a las sociedades de capital en los Estados miembro