Historia e impacto socio-economico del programa Cendes Tolima

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Bermeo Andrade, Helga Patricia, ed (ed), Calderon Pinedo, Monica Maria, ed, Orozco Aristizabal,Clara Ines, ed
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ibague : Universidad de Ibague 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431915106719
Tabla de Contenidos:
  • Historia e impacto socio-económico (...); Página Legal ; Contenido; Agradecimientos; Introducción; 1. Escenario de actuación y marco institucional del programa cendes; 1.1 Escenario de actuación: Desplazamiento forzado; 1.2 Marco legal de actuación: Política de atención a desplazados en Colombia; 1.3 Escenario de intervención: Ciudad de Ibagué y zonas aledañas; 1.4 Marco institucional: La Universidad de Ibagué; 2. Evolución e intervención del programa cendes; 2.1 Creación; 2.2 Aliados; 2.3 Modelo de intervención; 2.4 Proyectos ejecutados con intervención de cendes
  • 3. Impacto socio-económico del programa cendes3.1 Introducción; 3.2 Aspectos metodológicos; 3.3 Contribución del programa cendes al bienestar familiar de los beneficiarios; 3.3.1 Aspectos familiares; 3.3.2 Aspectos laborales; 3.3.3 Aspectos de vivienda; 3.3.4. Régimen de salud; 3.3.5 Aspectos de formación; 3.4. Contribución de la línea de intervención en formación para el empleo; 3.4.1 Participación en cursos de formación técnico y grado de utilidad; 3.4.2 Tiempo de apropiación práctica de los conocimientos adquiridos; 3.4.3 Razones para la vinculación a procesos de formación
  • 3.4.4 Análisis de referencia con otros aspectos del perfil del beneficiario3.5 Contribución de la línea de intervención para la creación de empresa; 3.6. Contribución cendes a la asociatividad y el trabajo en redes; 3.6.1. Percepción de los beneficiarios con respecto de la contribución de cendes en el campo de la asociatividad; 3.6.2 Análisis de los avances y limitaciones para la asociación y la conformación de redes empresariales; 4. Análisis del capital relacional del programa cendes; Informe especial; Introducción; Bibliografía; Anexo; Anexo A. Políticas de atención para la población
  • Anexo B. Características de los corregimientos del sector rural del TolimaAnexo C. Proyectos ejecutados por cendes Tolima 2004-2010; Anexo D. Proyectos ejecutados por cendes