Curriculo con enfoque de competencias
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2010.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Educacion y pedagogia. Pedagogia
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431905006719 |
Tabla de Contenidos:
- Currículo con enfoque de competencias ; Página Legal; Tabla de contenido; Prólogo; Introducción; Capítulo 1; 1.1 Preguntas al proceso de formación con arreglo a competencias; 1.2 Los juristas de las competencias; 1.3 La otra versión sobre las competencias; 1.4 Tensiones entre disciplinas y profesiones; Capítulo 2; 2.1 Introducción a la metódica construyó un campo de conocimiento. relevante la praxis que el discurso. de; 2.2 Metódica para currículo con enfoque de competencias; 2.3 Fases y etapas de la metódica; 2.4 Fase uno: diseño del macro currículo o contextualización
- 2.5 Pedagógico y epistemológico2.6 Fase tres: diseño o estructuración curricular; 2.7 Fase cuatro: desarrollo del microcurrículo; 2.8 Competencias de los docentes; 2.9 Cierre momentáneo; Anexo 1; Capítulo 3; 3.1 El renacer de las pedagogías críticas; 3.2 Emergencia del constructivismo a expensas; 3.3 El tríptico didáctico: pedagogías críticas, constructivismo y complejidad; 3.5 Algunas reflexiones y preguntas; Capítulo 4; 4.1 ¿Modelo, sistema, paradigma o campo?; 4.2 La construcción de modelos, proceso metafórico y auto referencial; 4.3 Modelos curriculares para la formación de los docentes
- 4.4 Verificiación de las hipótesis4.5 Reflexiones de cierre; Capítulo 5; 5.1 Saber pedagógico; 5.2 El docente en la lente del cinematógrafo; 5.3 El maestro desde la perspectiva del trabajo; 5.4 El docente en el escenario de las competencias; 5.5 El conocimiento docente; 5.6 Conclusiones parciales; Referencias bibliográficas