Creatividad empresarial elementos teoricos e instrumentos didacticos
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2008.
|
Edición: | 1a. ed |
Colección: | Ciencias administrativas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431903506719 |
Tabla de Contenidos:
- CREATIVIDAD EMPRESARIAL (...); PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; PRESENTACIÓN; I LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN; EL CONCEPTO DE CREATIVIDAD; CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN; LOS MÉTODOS ACTIVOS; Corriente cognoscitiva; Corriente humanista; Corrientes mixtas o pragmáticas; EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL ESPÍRITU EMPRESARIAL; EDUCACIÓN Y SECTOR PRODUCTIVO; LA CREATIVIDAD Y LA EDUCACIÓN EMPRESARIAL; II LA ASIGNATURA DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL; CREATIVIDAD EMPRESARIAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA; INTERROGANTES SOBRE LOS DOCENTES DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL
- ¿Deben ser creativos los docentes de Creatividad Empresarial?¿Deben ser o haber sido empresarios los docentes de Creatividad Empresarial?; ¿Deben ser empresarios exitosos los docentes de Creatividad Empresarial?; CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL; PERFIL IDEAL DEL DOCENTE DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL; Estilo técnico.; Estilo práctico.; Estilo crítico.; CARACTERÍSTICAS DE LA CREATIVIDAD APLICADA A LA EMPRESA; CÓMO PROMOVER LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL EN LOS ESTUDIANTES; EL CONCEPTO DE DIDÁCTICA EN CREATIVIDAD EMPRESARIAL
- ENFOQUES TRADICIONALES EN LA CÁTEDRA DE CREATIVIDAD EMPRESARIALDESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA PROPUESTA DIDÁCTICA; MITOS ACERCA DE LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL; III EL ENTORNO DE LA ASIGNATURA (...); OBSTÁCULOS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD; EXPRESIONES QUE LIMITAN LA CREATIVIDAD; RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD; ESTRATEGIAS PARA GENERAR UN AMBIENTE FAVORABLE HACIA LA CREATIVIDAD; CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PERSONAS CREATIVAS; ALGUNAS FUENTES PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO; IV EL PROCESO CREATIVO Y SUS PRINCIPALES METODOLOGÍAS; EL PROCESO CREATIVO; Fase lógica
- Fase intuitivaFase crítica; Fase de valoración; PRINCIPALES METODOLOGÍAS; SINÉTICA; MAPAS MENTALES; ARTE DE PREGUNTAR; BRAINSTORMING O LLUVIA DE IDEAS; RELACIONES FORZADAS; SCAMPER; LISTADO DE ATRIBUTOS; ANALOGÍAS; BIÓNICA; CREAR EN SUEÑOS; MÉTODO DELFOS; ANÁLISIS MORFOLÓGICO; SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS EN GRUPO; TÉCNICA CLÁSICA; EL PENSAMIENTO MEDIANTE IMÁGENES: LA VISUALIZACIÓN; ""4 X 4 X 4""; TÉCNICA DE DA VINCI; SEIS SOMBREROS PARA PENSAR; PROVOCACIÓN; CRE-IN; TRIZ; RELAJACIÓN; IDEART; ¿Cómo funciona?; MITODOLOGÍA; ¿Cómo?; PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA; DO-IT; Definir el problema
- Identifique solucionesESTRATAL; SINECMÁTICA; V PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA (...); PRESENTACIÓN; PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA; Justificación; Identificación del curso1; Propósitos; Adaptación al entorno; Competencias que se espera desarrollar; Investigación; Contenidos; Evaluación; Metodología; Estrategia metodológica; VI EJERCICIOS PARA FLEXIBILIZAR LA FORMA DE PENSAR; REFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; ANEXOS; Anexo A; Anexo B; Anexo C; Anexo D; Anexo E; Anexo F; Anexo G; Anexo H; Anexo I; Anexo J; Anexo K; Anexo L; Anexo M; Anexo N; Anexo O; Anexo P