Ecoturismo, oferta y desarrollo sistemico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jimenez Bulla, Luis Hernando (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2010.
Edición:1st ed
Colección:Textos universitarios. âArea Ecologâia y medio ambiente Ecoturismo
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431892106719
Tabla de Contenidos:
  • Ecoturismo
  • Portada
  • El autor
  • Dedicatoria
  • Contenido
  • Presentación
  • Introducción
  • Capítulo 1. El Ecoturismo
  • Conceptualización
  • Ecoturismo, origen y definiciones
  • Ecoturismo comunitario
  • Variabilidad espacial del ecoturismo
  • Ventajas del ecoturismo
  • Atractivos ecoturísticos y su clasificación
  • Atractivos focales
  • Atractivos complementarios
  • Atractivos de apoyo
  • Componentes del ecoturismo
  • Características del ecoturismo
  • Objetivos generales del ecoturismo
  • Objetivos regionales del ecoturismo
  • Objetivos específicos del ecoturismo
  • Beneficios del ecoturismo
  • Demanda ecoturística
  • El ecoturismo: alternativa de trabajo y complemento de las actividades económicas tradicionales de las comunidades rurales y suburbanas
  • Capítulo 2. Ecoturismo, desarrollo humano sostenible y sustentabilidad ambiental
  • Condiciones para el desarrollo humano sostenible
  • Indicadores de desarrollo humano sostenible
  • Capítulo 3. Ecoturismo, región y globalización
  • El ecoturismo y el paradigma regional
  • Globalización o mundialización
  • El ecoturismo y las características de la economía global
  • Capítulo 4. Oferta ecoturística y factores asociados
  • Concepto de oferta ecoturística
  • Factores asociados. Clusters y cadenas productivas
  • Actores principales en el funcionamiento de una cadena productiva
  • Factores claves que determinan el nivel de influencia de los actores en el desarrollo de la cadena productiva
  • Factores que influyen positivamente en el desarrollo de la cadena productiva
  • Actores no organizados que influyen en el desarrollo de la cadena productiva
  • Perfil del ecoturista
  • Empresas prestadoras de servicios ecoturísticos
  • Capítulo 5. Modelo de desarrollo sistémico ecoturístico regional
  • Planteamiento del modelo
  • El sistema de parques naturales
  • La ciudad-región global.
  • Modalidades de ciudad-región
  • Corredores turísticos y ecoturísticos
  • Circuitos turísticos y ecoturísticos
  • Fases del modelo de desarrollo sistémico ecoturístico regional
  • Fase dinamizadora ecoturística
  • Fase receptora inmediata
  • Fase receptora mediata
  • Fase suburbana
  • Aspectos pedagógicos y metodológicos para implementar el modelo sistémico ecoturístico regional
  • Aspectos pedagógicos
  • Aspectos metodológicos
  • Capítulo 6. Ecoturismo y participación de las comunidades rurales y suburbanas en la gestión y protección ambiental
  • Ecoturismo y sistema de gestión ambiental
  • Ecoturismo y protección ambiental
  • Métodos para elevar la eficiencia ambiental
  • Contribución del ecoturismo en la gestión y protección ambiental
  • Ecoturismo, programación y cambios climáticos
  • Efecto invernadero
  • Calentamiento global
  • Acuerdos para el control de los cambios climáticos
  • Protocolo de Montreal
  • Protocolo de Kyoto
  • Algunas soluciones domésticas para reducir la emisión de CO2
  • Concesiones ecoturísticas, comunidades rurales, suburbanas y protección ambiental
  • Capítulo 7. Ecoturismo en Colombia
  • Ecoturismo y normatividad
  • Ecoturismo en el sistema de parques nacionales naturales
  • Ecoturismo, estrategias de autofinanciación, gestión y protección ambiental
  • Concesiones ecoturísticas
  • Guarda parques voluntarios
  • Programas de cooperación internacional
  • Familias guarda bosques
  • Aplicación de la oferta y el modelo de desarrollo sistémico ecoturístico regional
  • Ecoturismo, regiones histórico culturales, ciudad región y misión rural
  • Anexo 1. Formulario para inventario de atractivos ecoturísticos
  • Anexo 2. Encuesta para turistas extranjeros
  • Anexo 3. Encuesta para turistas nacionales
  • Anexo 4. Encuesta para las empresas prestadoras de servicios ecoturísticos
  • Bibliografía.