Infancia, ruptura y discontinuidades de su historia en Colombia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jimenez Becerra, Absalon (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2012.
Edición:1st ed
Colección:Ciencias humanas. Sociologia
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431890006719
Tabla de Contenidos:
  • Infancia, ruptura y discontinuidades de su historia en Colombia; Página legal; Contenido; Introducción; Capítulo uno. El cuerpo infantil, guardián de la verdad. Una mirada al maltratado infantil en Colombia, 1968-2006; 1.1 Institucionalización del discurso del maltrato infantil; 1.2 La familia como contexto institucional del maltrato; 1.3 Maltrato psicológico; 1.4 Prostitución infantil y abuso sexual; 1.5 Consideraciones finales; Bibliografía; Capítulo dos. Una descripción desde la experiencia familiar de tres casos de psicópatas infantiles en la reciente historia colombiana
  • 2.1 El pervertido sexual2.2 El caso de Daniel Camargo; 2.3 El caso de Pedro Alonso López Monsalve; 2.4 El caso de Luis Alfredo Garavito Cubillos; 2.5 Consideraciones finales; Bibliografía; Capítulo tres. El gamín como parte del imaginario histórico de la infancia en Colombia, en las últimas décadas del siglo XX; 3.1 El gamín deviene de la pobreza, un esfuerzo inicial por la enunciación de este sujeto; 3.2 Teoría del Gamín como instancia de delimitación; 3.3 El gamín como parte de problema de la población; 3.4 Consideraciones finales; Bibliografía
  • Capítulo cuatro. Infancia y conflicto armado, 1985-20064.1 Reclutamiento infantil por parte de los actores armados; 4.2 Infancia y desplazamiento forzado; 4.3 Los niños como víctimas directas de la guerra; 4.4 Secuestro infantil; 4.5 El dramático caso de Andrés Felipe Pérez Ocampo; 4.6 Consideraciones finales; Bibliografía