Ciudadania, multiculturalidad e inmigracion

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Zamora, Jose Antonio, coord (coord)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Estella (Navarra) : Verbo Divino 2003.
Colección:Nuevos desafios
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431860106719
Tabla de Contenidos:
  • Ciudadanía, multiculturalidad e inmigración; Página legal; Contenido; Prólogo; Ética y políticas para una ciudadanía universal; 1. La ciudadanía moderna: una herencia disputada; 2. Las transformaciones del Estado nacional y la cuestión de la ciudadanía cosmopolita, hoy; 3. La construcción de una ciudadanía universal; 4. Aprendiendo de la historia; 5. Superando los límites del patriotismo liberal; 6. Multiculturalismo e individualismo ético; 7. La cuestión de la viabilidad social, jurídica, política y cultural de una ciudadanía cosmopolita
  • 8. La construcción de un imaginario cosmopolita y la educación para la ciudadanía universalDemocracia, multiculturalidad y extranjería; 1. El acceso a la comunidad; 2. La inclusión en la comunidad política; 3. La vida en común; Derechos humanos, inmigración integración: propuestas y reflexiones críticas desde el ámbito de la filosofía política y (...); 1. Introducción Contextualización sociopolítica; 2. Causas y efectos histórico-políticos de la inmigración; 3. Reduccionismo político: inmigración-inseguridad; 4. El supuesto peligro para la identidad cultural
  • 5. La relevancia social del factor económico6. El reto de la integración social; El reto de la inmigración: acoger al otro y ampliar el nosotros; 1. El sueño de la pureza; 2. El reto de la pluralidad; 3. A la búsqueda de la coherencia perdida; 4. El espacio de la preocupación ética; 5. La ambigüedad moral de la frontera; 6. Hacia un multiculturalismo pluralista; Inmigración, ciudadanía y multiculturalidad; 1. Percepción social de la inmigración: clichés y realidad; 2. Aspectos del fenómeno migratorio y claves teóricas para comprenderlo
  • 3. La migración como experiencia personal: desarraigo y reorientación4. Callejones sin salida: discriminación y xenofobia; 5. Frontera de la democracia: ciudadanía y nacionalidad; 6. La construcción social del "extraño": la etnificación de los conflictos sociales; 7. Acoger al inmigrante: reflexiones ético-políticas; "Un inmigrante será para vosotros como el nativo" (Lv 19,34) El inmigrante en las tradiciones bíblicas; 1. Introducción; 2. Terminología bíblica sobre el inmigrante; 3. La hospitalidad en el mundo antiguo; 4. El "inmigrante" en los textos legales de la Biblia
  • 5. La primera ley de inmigración6. La Biblia declara al inmigrante beneficiario de todos los derechos; 7. La memoria del sufrimiento como fundamento de los derechos del inmigrante; 8. El derecho de los inmigrantes adquiere rango de ley fundamental; 9. El amor al inmigrante; 10. El carácter legal del término "inmigrante" (ger) en el Antiguo Testamento; 11. El inmigrante en el Nuevo Testamento; 12. Los inmigrantes heredarán la tierra; 13. La identificación de Jesús con los inmigrantes (Mt 25,31-46); 14. Extranjeros y emigrantes en la Carta primera de Pedro (1 Pe 2,11)
  • 15. Alcance político de la acogida a los inmigrantes