La educación de los pueblos indígenas en la Amazonía venezolana durante el siglo XIX (2a. ed.)
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Caracas :
D - Universidad Central de Venezuela
2017.
|
Edición: | 2a. edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431749006719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA AMAZONÍA VENEZOLANA DURANTE (...)
- PÁGINA LEGAL
- PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
- NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN
- PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN
- AGRADECIMIENTOS
- CONTENIDO
- INTRODUCCIÓN
- COMENTARIOS PRELIMINARES ACERCA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EMPLEADAS
- CAPÍTULO PRIMERO. RIONEGRO NECESARIA E INCOMPLETA APROXIMACIÓN COROGRÁFICA
- 1.1.- ANTES DE LA INDEPENDENCIA
- 1.1.1.- TORDESILLAS
- BANDEIRAS Y ESCLAVIZACIÓN
- LA EXPEDICIÓN DE LÍMITES (...)
- 1.1.2.- EL BARÓN DE HUMBOLDT EN ESTA PARTE DE LAS REGIONES (...)
- 1.2.- RIONEGRO: EL ESPACIO POLÍTICO ADMINISTRATIVO
- 1.3.- "INDIOS" MONTEROS, "INDIOS" REDUCIDOS Y CRIOLLOS. APROXIMACIÓN A (...)
- 1.4.- POBLACIONES Y POBLADORES: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DEMOGRÁFICA
- 1.5.- ERAN PACOTILLEROS Y ESPECULADORES: LOS HABÍA BRASILENSES, (...)
- 1.6.- EXIGÜIDAD AGROPECUARIA, DE INDUSTRIAS Y PRODUCTOS DE EXTRACCIÓN (...)
- CAPÍTULO SEGUNDO. ANTECEDENTES Y CONFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN (...)
- 2.1.- NI CURAS, NI IGLESIAS, NI SANTOS
- 2.2.- CAPITANES POBLADORES Y DOCTRINEROS
- 2.2.1.- JEFES POLÍTICOS, JUECES Y CAPITANES POBLADORES PARA LAS REDUCCIONES
- 2.2.2.- FRANCISCO ARNAUD: NEGOCIANTE EN ZARZAPARRILLA. NOMBRADO (...)
- 2.3.- DOCTRINAS Y DOCTRINEROS
- 2.4.- DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN EL CANTÓN DE RIONEGRO: ENTRE LAS (...)
- 2.4.1- EL SEÑOR JEFE POLÍTICO SERAPIO MACHADO PRESIDENTE DEL CONCEJO (...)
- 2.4.2.- LAS ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS EN SAN FERNANDO DE ATABAPO
- CAPÍTULO TERCERO. EL DISTRITO DE REDUCCIÓN DE INDÍGENAS DEL CANTÓN DE (...)
- 3.1.- RIONEGRO: SUPRESIÓN O RÉGIMEN ESPECIAL. LOS DECRETOS DE AGOSTO (...)
- 3.2.- EL ARRIBO DEL DIRECTOR PEDRO JOAQUIM AYRES Y EL DECRETO DE LAS (...)
- 3.3.- DEL PROGRAMA A LA PRÁCTICA
- 3.3.1.- LOS CIRCUITOS MISIONALES: INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN (...).
- 3.3.2.- LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- 3.3.3.- NOTAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS (...)
- 3.4.- ALGUNAS DIFICULTADES Y CAUSAS DE LA DECLINACIÓN DEL DISTRITO DE (...)
- 3.4.1.- EL COMPORTAMIENTO DE LOS FRAILES MISIONEROS
- 3.4.2.- LOS EMPLEADOS CIVILES Y LOS INTERESES DEL COMERCIO LOCAL
- 3.4.3.- UN DESVENTURADO PROYECTO: LA INMIGRACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES (...)
- 3.5.- CONSPIRACIONES, ACUSACIONES, RENUNCIA DE AYRES. EL VISITADOR (...)
- 3.6.- EL NUEVO RÉGIMEN
- 3.7.- DESPUES DE 1845: DOS NOTICIAS BREVES
- 3.7.1.- SOBRE MISIONEROS: EL INFORME DE FRAY FIDEL DE VIDRÁ
- 3.7.2.- UNA REFERENCIA OBLIGADA Y NO EXTEMPORÁNEA: EL PRIMER REGLAMENTO (...)
- CONCLUSIONES, HIPÓTESIS Y REFLEXIONES FINALES
- FUENTES
- ANEXO DOCUMENTAL Y CARTOGRAFICO
- INDICACIONES ACERCA DE LOS ANEXOS CARTOGRÁFICOS Y DOCUMENTALES
- ANEXO Nº 1. MAPA POLÍTICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
- ANEXO Nº 2. MAPA POLÍTICO DEL ESTADO AMAZONAS
- ANEXO Nº 3. MAPA POLÍTICO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA SEGÚN AGUSTÍN (...)
- ANEXO Nº 4. CARTA DEL CANTÓN RÍO NEGRO DE LA PROVINCIA DE GUAYANA (...)
- ANEXO Nº 5. ARCHIVO GENERAL DE LA CANCILLERIA
- ANEXO Nº 6. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
- ANEXO Nº 7. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
- ANEXO Nº 8. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
- ANEXO Nº 9. VENEZUELA. ARCHIVO DE LA CANCILLERIA
- ANEXO Nº 10. ARCHIVO DE LA CANCILLERIA. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
- ANEXO Nº 11 .ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
- ANEXO Nº 12. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
- ANEXO Nº 13. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. MISIONES
- ANEXO Nº 14. ARCHIVO GENERAL DE LA CANCILLERIA
- ANEXO Nº 15. VENEZUELA. ARCHIVO DE LA CANCILLERIA
- ANEXO Nº 16. ARCHIVO DE LA CANCILLERIA. ARCHIVO ANTIGUO (1830-1914
- ANEXO Nº 17. MEMORIA DEL INTERIOR Y JUSTICIA. 1848
- ANEXO Nº 18. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION.