La razón ético-objetiva y los problemas morales del presente
En este libro se intenta demostrar que la conciencia moral humana debe y puede proponerse metas éticas universales y la realización universal de la justicia.Esta obra consta de 4 partes; en la primera el autor expone las dificultades a las que conduce el relativismo moral-cultural y sus incapacida...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
Editorial ITACA
2011.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431743006719 |
Tabla de Contenidos:
- LA RAZÓN ÉTICO-OBJETIVA Y LOS PROBLEMAS MORALES DEL PRESENTE: CRÍTICA ÉTICO-RACIONAL DEL RELATIVISMO MORAL-CULTURAL
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- AGRADECIMIENTOS
- INTRODUCCIÓN
- I. EL RELATIVISMO MORAL Y SUS CONSECUENCIAS
- 1. La tesis del relativismo moral
- 2. Las consecuencias prácticas del relativismo moral
- 3. Relativismo moral, crítica racional, diálogo y argumentación
- 4. Relativismo moral, tolerancia y pluralismo
- 5. El relativismo moral moderado y sus problemas
- 6. El atolladero del relativismo moral, y ¿por qué no dejar a fin de cuentas todo como está?
- II. AUTOCONTRADICTORIEDAD DEL RELATIVISMO MORAL, LA POSIBILIDAD DE SUPERARLO Y (...)
- 7. Argumentos contra el relativismo moral
- 8. Crítica del argumento relativista de la dependencia cultural e histórica de la validez de normas morales
- 9. Recursos de trasfondo del mundo de la vida y la posibilidad de trascenderlos
- 10. Presupuestos de la comunicación y presupuestos del discurso filosófico argumentativo: la irremontabilidad del discurso argumentativo
- 11. Categorías éticas, sentido y tarea de la fundamentación racional de la ética universal
- III. FUNDAMENTACIÓN ÚLTIMA DE LA ÉTICA Y RAZÓN ÉTICO-OBJETIVA
- 12. Fundamentación objetivo-trascendental de la ética
- 13. El deber de ser racionales y la razón ético-objetiva
- 14. Razón ética, intersubjetividad ética, el mal
- 15. Los derechos y deberes fundamentales
- 16. Ética universal e interculturalidad
- IV. RAZÓN ÉTICO-OBJETIVA CRÍTICA: ULTERIORES DESARROLLOS Y TRÁNSITO A NUEVOS PROBLEMAS
- 17. La trascendencia de los principios éticos universales
- 18. Principio de autoalcance y progreso moral
- 19. Crítica de ciertas graves malinterpretaciones en torno al enfoque de la fundamentación racional de la ética y la ética racional universal.
- 20. Derechos individuales universales, derechos culturales, transformación intra e intercultural
- 21. La razón ético-objetiva como razón crítica
- BIBLIOGRAFÍA.