Antropología filosófica una introducción a la filosofía del hombre

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Cuadrado, José Ángel, 1963- (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : EUNSA 2011.
Edición:Quinta edición, primera reimpresión
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431726606719
Tabla de Contenidos:
  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: UNA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DEL HOMBRE (5A. ED.) ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1RA PARTE - ESTATUTO CIENTÍFICO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 1 NATURALEZA, OBJETO Y MÉTODO DE LA ANTROPOLOGIA FILÓSOFICA; 1. LA PREGUNTA SOBRE EL HOMBRE; 2. DELIMITACIÓN DEL TÉRMINO «ANTROPOLOGÍA»; 3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 4. LA PRECOMPRENSIÓN DEL HOMBRE COMO ESPÍRITU ENCARNADO; 5. EL MÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 5.1. Los planos metodológicos; 5.2. Los pasos metodológicos
  • 6. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA Y HUMANISMO CRISTIANO2DA PARTE - EL HOMBRE EN EL MUNDO NATURAL; 2 LAS OPERACIONES VITALES BÁSICAS; 1. LA JERARQUÍA DEL ORDEN NATURAL; 2. SER VIVO Y MATERIA INERTE; 3. PRINCIPIO VITAL, OPERACIONES VITALES Y FACULTADES; 4. LAS OPERACIONES VITALES BÁSICAS; 3 LA SENSIBILIDAD EXTERNA E INTERNA ; 1. EL CONOCIMIENTO COMO PERFECCIÓN VITAL; 2. LOS SENTIDOS EXTERNOS Y LA SENSACIÓN; 2.1. Diferenciación de los sentidos externos; 2.2. La sensación; 3. LA SENSIBILIDAD INTERNA Y LA PERCEPCIÓN; 3.1. El sentido común (sensorio común); 3.2. La imaginación
  • 3.3. La estimativa animal y la cogitativa humana3.4. La memoria; 3.5. La percepción; 4 LAS TENDENCIAS SENSIBLES: DESEOS E IMPULSOS; 1. LA DINÁMICA TENDENCIAL COMO PERFECCIÓN VITAL; 2. CARACTERÍSTICAS DEL INSTINTO; 3. INSTINTO Y APRENDIZAJE: CONDUCTISMO, INNATISMO Y ANTROPOBIOLOGÍA; 4. LA PLASTICIDAD DE LAS TENDENCIAS HUMANAS; 5 PENSAMIENTO Y LENGUAJE HUMANO ; 1. RACIONALIDAD Y VERDAD; 2. OBJETO DE LA INTELIGENCIA HUMANA; 3. CONOCIMIENTO TEÓRICO Y CONOCIMIENTO PRÁCTICO; 4. LAS OPERACIONES INTELECTUALES; 4.1. Las operaciones de la razón teórica; 4.2. Las operaciones de la razón práctica
  • 5. OPERACIONES Y HÁBITOS INTELECTUALES6. LA ESPIRITUALIDAD DE LA INTELIGENCIA HUMANA; 6.1. La relativa independencia respecto a la sensibilidad; 6.2. Mente y cerebro; 6.3. La superación del materialismo; 7. RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y LENGUAJE; 8. LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO; 6 LA DINÁMICA VOLITIVA HUMANA; 1. LA EXPERIENCIA DE LA VOLUNTAD EN EL HOMBRE; 1.1. Desear y querer; 1.2. Lo voluntario y lo involuntario; 2. NATURALEZA Y OBJETO DE LA VOLUNTAD; 3. LA ESPECIFICACIÓN DE LA VOLUNTAD; 4. ENTENDIMIENTO Y VOLUNTAD; 5. EL ACTO VOLUNTARIO: VOLICIÓN, DECISIÓN Y ACCIÓN EXTERNA
  • 5.1. La volición del bien5.2. La decisión; 5.3. La ejecución de la acción; 7 LA AFECTIVIDAD HUMANA; 1. AFECTIVIDAD, SUBJETIVIDAD Y EXTERIORIDAD; 2. EMOCIONES Y SENTIMIENTOS; 2.1. Características de las emociones; 2.2. Características de los sentimientos; 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES, PASIONES Y SENTIMIENTOS; 4. TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD; 5. VALOR COGNOSCITIVO DE LA AFECTIVIDAD; 6. LA AFECTIVIDAD Y SU RELEVANCIA ÉTICA; 3RA PARTE - LA PERSONA HUMANA ; 8 LA FUNDAMENTACIÓN METAFÍSICA DE LA PERSONA HUMANA; 1. HACIA UNA COMPRENSIÓN DE LA PERSONA HUMANA
  • 2. LA PERSONA HUMANA DESDE LA METAFÍSICA