Ethos y Polis bases para una reconstrucción de la filosofía política
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Pamplona :
EUNSA
2006.
|
Edición: | 2a. edición |
Colección: | Colección filosófica ;
152. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431725106719 |
Tabla de Contenidos:
- ETHOS Y POLIS: BASES PARA UNA RECONSTRUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I INSUFICIENCIA DE LAS CATEGORÍAS POLÍTICAS ACTUALES; 1. LA IRREALIDAD DEL LIBERALISMO; a) Estado neutral; b) Anti-perfeccionismo; c) Procedimentalismo; d) Instrumentalidad de lo político; 2. LA LÓGICA DEL ESTADO MODERNO; 3. EL COMUNITARISMO Y LA POLÍTICA DE LA DIFERENCIA; 4. LA DOCTRINA DE LA SOCIEDAD CIVIL; 5. LA NECESIDAD DE REHABILITAR LAS CATEGORÍAS POLÍTICAS ""REPUBLICANAS""; II LA RACIONALIDAD POLÍTICA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA; 1. LA DISOLUCIÓN MODERNA DEL SABER POLÍTICO
- 2. EL ""ETHOS"" COMÚN: CONDICIÓN DE LA RACIONALIDAD PRÁCTICA3. EL AGENTE: SUJETO DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICO; 4. EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO COMO APELACIÓN A UN ""ETHOS"" PERSONAL; 5. LA CONFORMIDAD ENTRE EL ""ETHOS"" SUBJETIVO Y EL ""ETHOS"" OBJETIVO; 6. ""ETHOS"" Y ""LOGOS"" EN EL ARTE DE LA RETÓRICA; III DE LA ÉTICA DE LA VIRTUD A LA ÉTICA POLÍTICA; 1. LA NORMA AL SERVICIO DE LA VIRTUD; 2. LA IMPRACTICABILIDAD DE LA ÉTICA KANTIANA: ES IMPOSIBLE OBRAR POR LA LEY; 3. EL VIRTUOSO OBRA POR INCLINACIÓN; 4. LA VIRTUD: APETENCIA Y COMPETENCIA
- 5. LA MEJOR FORMA DE AMOR PROPIO. EL CARÁCTER SOCIAL DE LA MORAL6. LA PERFECCIÓN ÉTICA COMO PERFECCIÓN CIUDADANA: LA SUPREMACÍA DE LA ÉTICA POLÍTICA; IV EL ETHOS POLÍTICO; 1. LA ""POLIS"" COMO ""ETHOS"" SUPREMO; 2. LA INVALIDEZ DE TODA CONCEPCIÓN COMPOSITIVA DE LA ""POLIS""; 3. UN ""ETHOS"" SUPREMO Y NECESARIAMENTE LIMITADO; 4. ACCIÓN POLÍTICA Y AUTOCONFIGURACIÓN; 5. ¿CABE UN JUICIO ÉTICO SOBRE LA ""POLIS""?; 6. ACCIÓN POLÍTICA E INSTITUCIÓN; V LA ESPACIALIDAD DEL ETHOS POLÍTICO; 1. LA ""POLIS"": UNA COMUNIDAD QUE COMPARTE EL ORDEN DE UN ESPACIO
- 2. EL ""LUGAR"" DEL HOMBRE: UN ESPACIO FÍSICO ELEVADO A LA CONDICIÓN DE ""ETHOS""3. LA CIUDAD, EL HABITAR Y EL CIUDADANO: LAS TRES FORMAS DE LA INTEGRACIÓN HUMANA; 4. LA MEDIDA DEL TIEMPO DE UN ORDEN DEL ESPACIO; VI LO PÚBLICO Y LO PRIVADO; 1. LAS RAZONES POLÍTICAS DE UNA DISTINCIÓN POLÍTICA; 2. EL FUNDAMENTO POLÍTICO DE LA ÉTICA ECONÓMICA; VII LO POLÍTICO Y LO JURÍDICO; 1. LA ESENCIAL POLITICIDAD DEL DERECHO; 2. EL DOMINIO COLECTIVO: FUNDAMENTO DE LA PROPIEDAD; 3. LA VINCULACIÓN ENTRE DERECHOS Y BIENES COMUNES, FRENTE AL LIBERALISMO; 4. CRÍTICA DE LA DOCTRINA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
- VIII RAZÓN Y FORMA DEL PODER POLÍTICO1. EL PODER POLÍTICO: EL PODER DE LA ""POLIS""; 2. LEGITIMIDAD Y NECESIDAD DEL PODER; 3. EL RÉGIMEN POLÍTICO; 4. DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN; ÍNDICE DE NOMBRES