Utilización del paquete de programas estadísticos Statgraphics en la resolución de problemas prácticos aplicación al campo de la Geografía y la Historia
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2009
Madrid : 2009. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431724606719 |
Tabla de Contenidos:
- Utilización del paquete (...); Página Legal; Contenidos; Presentación; Capítulo I. Los paquetes de programas informáticos; 1. Introducción; 2. La estructura general de los paquetes de programas estadísticos; 2.1. Definición de la información y su manipulación antes del cálculo; 2.2. Aplicación de un procedimiento de cálculo estadístico; 2.3. Análisis de los resultados; Capítulo II. El funcionamiento de Statgraphics. Instalación, ejecución y acceso al programa; 1. Características básicas e instalación del programa Statgraphics Centurión; 2. Ejecución y acceso al programa Statgraphics
- 3. La interface de Statgraphics4. Preferencias en el comportamiento general de Statgraphics Centurion; Capítulo III. Diversas herramientas para el manejo y la organización de los datos y resultados obtenidos en Statgraphics; 1. Introducción; 2. El uso de la herramienta Statfolio; 2.1. El funcionamiento de Statfolio; 2.2. Las rutinas de Statfolio; 3. El uso de la herramienta Statgallery; 3.1. Configuración de la página de Statgallery; 3.2. Copiado de gráficos a la página de Statgallery; 3.3. Modificar detalles de un gráfico en Statgallery; 3.4. Imprimir el contenido de Statgallery
- 4. El uso de la herramienta Statreporter5. El uso de la herramienta Statwizard; Capítulo IV. El manejo y edición de los ficheros de datos de partida en Statgraphics; 1. Edición de un fichero de datos en el sistema Statgraphics, en formato SF6; 2. Recodificación de una variable; 3. Obtención de variables derivadas; 4. Importar una matriz de datos de un archivo Excel, ASCII, XML o externo; Capítulo V. Adaptación de los resultados gráficos a las necesidades o pretensiones del usuario en el programa Statgraphics; 1. Acceso a la opción de modificar un gráfico; 2. Opción de diseño
- 3. Opción de malla4. Opción de líneas; 5. Opción de puntos; 6. Opción del TÍtulo Superior; 7. Opciones de Escalas de los Ejes; 8. Opciones de relleno; 9. Opciones de texto, etiquetas y leyendas; 10. Añadir texto nuevo dentro de un gráfico ya elaborado; 11. Separando puntos en un diagrama de dispersión; 12. Resaltar puntos en un gráfico de dispersión; 13. Suavizando un gráfico de dispersión; 14. Identificar puntos; 15. Copiar gráficos, una vez elaborados, a otras aplicaciones; 16. Guardar gráficos como archivos de imagen
- Capítulo VI. Ejecución de algunos de los procedimientos de cálculo estadístico más usuales en Statgraphics. Descripción estadística de una variable1. Forma general de ejecutar un procedimiento estadístico; 2. Descripción estadística de una variable; 2.1. Descripción de la variable salarios medios agrarios en España durante 1820, mediante STATGRAPHICS Centurion; 2.1.1. Ejecución del procedimiento de análisis de la variable; 2.1.2. Resumen de los principales estadísticos de la distribución de frecuencias; 2.1.3. Obtención de otras tablas de distribución de frecuencias y percentiles
- 2.1.4. Identificación de valores atípicos