Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma dos poetas, una concepcion vital y estetica
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | Castellano |
Published: |
Salamanca :
Ediciones Universidad de Salamanca
[2012]
|
Edition: | Primera edicion |
Series: | Coleccion Vitor ;
316 |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431675406719 |
Table of Contents:
- Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma: dos poetas, una concepción vital y estética; Página legal; Índice; Introducción: ¿En qué sentido un estudio comparativo?; I: Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma: vida y obra; I.1. Breves notas sobre la vida y obra de Constantinos Cavafis; Las traducciones castellanas de Cavafis; I.2. Breves notas sobre la vida y obra de Jaime Gil de Biedma; II: Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma: ¿una relación directa? funcionarios modestos. enseguida:
- II: Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma: ¿una relación directa? II. 1. Referencias textuales a Cavafis en la obra de Gil de Biedma. dos. funcionarios modestos. enseguida:II. 2. La introducción de Cavafis en España: «un triángulo dibujado por José Ángel Valente y Jaime Gil de Biedma con (...); III: La ironía; III. 1. ¿Qué entendemos por ironía?; III. 2. La ironía en C. P. Cavafis: ironía del destino e ironía de la relatividad de los juicios humanos; III. 3. La ironía en Jaime Gil de Biedma: ironía y desdoblamiento del yo
- III. 4. La ironía en la poesía de Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma: un estudio comparativoIV: Ironía, drama y polifonía; IV.1. Ironía y esencia dramática de la poesía; El carácter dramático de la poesía de Constantinos Cavafis; El carácter dramático de la poesía de Jaime Gil de Biedma; IV. 2. Ironía y monólogo dramático; El monólogo dramático en la poesía de Jaime Gil de Biedma; El monólogo dramático en la poesía de Constantinos Cavafis; IV.3. Ironía y polifonía; V: Memoria y hedonismo: carne y tiempo; V. 1. El hedonismo: el placer, fin último de la vida humana
- Orígenes de una escuela filosófica«La llama doble»: sobre una teoría del amor, sexualidad y erotismo; V. 2. La memoria; Una realidad compleja y fascinante; Memoria y autobiografía; V. 3. Memoria y cuerpo en Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma; VI: La angustia por el paso del tiempo y la vejez: la escritura como terapia; VI.1. El refugio del arte; VI.2. La búsqueda de la belleza; VI.3. Amor y tiempo; VII: La poesía de la experiencia; VII. 1. ¿Qué es la poesía de la experiencia?; ¿Qué es la poesía de la experiencia?(I): Robert Langbaum
- ¿Qué es la poesía de la experiencia? (II): Los poetas de los ochenta¿Qué es la poesía de la experiencia? (III): poesía coloquial hispanoamericana; VII. 2. ¿Escribieron Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma «poesía de la experiencia»?; El valor de la experiencia personal: posibilidades y limitaciones; VIII: Poesía y ciudad; VIII. 1. Literatura y ciudad; VIII. 2. La ciudad en la poesía de Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma; A modo de conclusión; Resumen de las conclusiones de la tesis doctoral en lengua: (...); Bibliografía consultada y citada