Lima en la tradición literaria del Perú de la leyenda urbana a la disolución del mito
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lleida :
Edicions de la Universitat de Lleida
2003.
|
Colección: | Col-lecció Ensayos / Scriptura ;
12. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431619906719 |
Tabla de Contenidos:
- LIMA EN LA TRADICIÓN LITERARIA DEL PERÚ: DE LA LEYENDA URBANA A LA DISOLUCIÓN DEL MITO; PÁGINA LEGAL; INTRODUCCIÓN; Hacia una historia literaria de Lima, la Ciudad de los Reyes; La transformación del hortus clausum virreinal y la escritura del cambio; Del espacio geográfico al espiritual: la construcción de la ciudad literaria; I. LIMA EN LA LITERATURA COLONIAL Y REPUBLICANA; Contextos para el ingreso de Lima en la literatura colonial. La Ciudad Silenciosa. (primeros testimonios); La fundación de la escritura peruana; Caviedes, el poeta de la calle
- Lima fundada: Peralta y la persistencia del culteranismoEl siglo ilustrado: nuevas semblanzas satíricas de la ciudad virreinal; Para una historia literaria de Lima tras la Emancipación. La Ciudad Costumbrista; Literatura e identidad nacional: la selección del pasado; Cuadros limeños: la construcción del nacionalismorepublicano; Derroteros hacia una genuina peruanidad literaria; II. LIMA FUNDADA. DE LA CIUDAD COLONIAL A LA URBE CONTEMPORÁNEA; La Ciudad mítica. Primera fundación literaria de Lima: Ricardo Palma y la "tradición"; La bohemia peruana: recuperación de la conciencia histórica
- Las Tradiciones de Palma: aproximaciones a su definiciónLa creación del espacio imaginario; ¿Anticolonialista o perricholista?: versiones sobre la visión palmiana del pasado; La recuperación histórica como eje para la "secuencia viva"de la literatura peruana; La Ciudad Adormecida. Para una historia literaria de Lima tras la guerra del Pacífico; Manuel González Prada y el realismo peruano; La ciudad dormida: mitificación literaria de Una Lima que se va; José Gálvez: el desvanecimiento de la ciudad encantada; Otros autores: el adiós al hortus clausum virreinal
- Entre la Ciudad de la Gracia y Lima la Horrible. Del grupo Colónida a la VanguardiaValdelomar: evocaciones de la ciudad muerta; Eguren: La ciudad de la gracia; Vallejo: emergencias de la ciudad real; Martín Adán: de Lima la horrible al Barranco bucólico; La Ciudad Mestiza. Segunda fundación literaria de Lima: Julio Ramón Ribeyro y la Generación del 50; José Diéz-Canseco y el realismo urbano: un precursor reconocido; Lima a compás de tres por cuatro: Pinglo y el vals; "Y Lima es el Perú" . La Generación del 50; La consolidación de una literatura nacional
- De Palma a Ribeyro: la recuperación del pasado en la tradición literaria peruanaBIBLIOGRAFÍA; Literatura peruana; Libros y artículos sobre literatura, historia y cultura peruana; Literatura y ciudad; ÍNDICE