La capacidad contractual del menor
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2001.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431618506719 |
Tabla de Contenidos:
- LA CAPACIDAD CONTRACTUAL DEL MENOR; Legal; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; PARTE PRIMERA CONSIDERACIONES GENERALES EN TORNO A LA CAPACIDAD CONTRACTUAL DEL MENOR; CAPÍTULO PRIMERO PERSONALIDAD: CAPACIDAD JURÍDICA Y DE OBRAR; 1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA CAPACIDAD; 2. DISTINCIÓN ENTRE CAPACIDAD JURÍDICA Y DE OBRAR; 2.1. Capacidad jurídica; 2.2. Capacidad de obrar; 2.3. Distinción tripartita; 3. CAPACIDADES ESPECIALES; 4. LIMITACIONES Y PROHIBICIONES DE LA CAPACIDAD DE OBRAR; 5. CAUSAS MODIFICATIVAS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR; CAPÍTULO SEGUNDO LA MINORÍA DE EDAD; 1. LA EDAD
- 1.1. Planteamiento General1.2. En el Código civil; 2. EL MENOR DE EDAD: CAPACIDAD DE OBRAR.; 2.1. Antecedentes históricos y Codificación.; 2.2. Causas de restricción de la capacidad de obrar del menor.; 2.3. Posiciones doctrinales sobre la situación del menor de edad; 2.4. La capacidad de obrar del menor en la LO 1/1996, de 15 de Enero, de Protección jurídica del menor y de modificación parcial del Código civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil; CAPÍTULO TERCERO LA CAPACIDAD CONTRACTUAL DEL MENOR; 1. LA CAPACIDAD CONTRACTUAL ANTERIOR A LA CODIFICACIÓN
- 2. LA CAPACIDAD CONTRACTUAL DEL MENOR EN EL CÓDIGO CIVIL2.1. Análisis de los artículos 1261, 1263 y 1264 del Código civil; 2.2. El consentimiento prestado por los menores; 3. EL MENOR DE VIDA INDEPENDIENTE; 3.1. Antecedentes del artículo 319 del Código civil; 3.2. Análisis del artículo 319 del Código civil y su relación con su precedente inmediato, el artículo 160; A) Posiciones doctrinales; B) Requisitos; C) Efectos; D) La importancia de la revocación; 3.3. La capacidad contractual del menor no emancipado con vida independiente; 4. LOS ACTOS REALIZADOS POR LOS MENORES.
- PARTE SEGUNDA LA CAPACIDAD DEL MENOR EN LAS LEGISLACIONES FORALESINTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS FORALES; CAPÍTULO PRIMERO EL MENOR EN EL DERECHO ARAGONÉS; 1. LA EDAD EN EL DERECHO ARAGONÉS; 1.1. Evolución histórica; A) Derecho de los Fueros.; B) Derecho aragonés del Apéndice; C) Derecho de la Compilación.; 1.2. La edad en el Derecho aragonés vigente; 2. LA CAPACIDAD CONTRACTUAL DEL MENOR EN EL DERECHO ARAGONÉS; 2.1. El menor mayor de catorce años de edad en el Derecho aragonés; A) La capacidad del menor mayor de catorce años en el Derecho aragonés
- B) Los actos y contratos que puede realizar el menor mayor de catorce años de edad2.2. La capacidad del menor de vida independiente en el Derecho civil aragonés; A) Breve consideración histórica.; B) La Compilación de Derecho civil de Aragón.; 3. EFICACIA DE LOS ACTOS REALIZADOS POR EL MENOR; CAPÍTULO SEGUNDO LA CAPACIDAD DEL MENOR EN EL DERECHO FORAL NAVARRO; 1. LA EDAD EN EL DERECHO CIVIL NAVARRO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA; 2. LA CAPACIDAD DEL MENOR DE EDAD EN LA COMPILACIÓN O FUERO NUEVO DE NAVARRA; 2.1. Actos que puede realizar el menor regulados en la Compilación o Fuero Nuevo de Navarra
- 2.2. La capacidad del menor de vida independiente en la Compilación o Fuero Nuevo de Navarra