Adolescencia y tiempo libre analisis y propuestas educativas en Salamanca

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Olmos Miguelanez, Susana (-), Munoz Rodriguez, Jose Manuel
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Universidad de Salamanca 2011.
Colección:Aquilafuente ; 173
Aquilafuente.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431611006719
Tabla de Contenidos:
  • ADOLESCENCIA Y TIEMPO LIBRE: ANÁLISIS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS EN SALAMANCA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. PRESENTACIÓN; 2. BREVE PLANTEAMIENTO CONCEPTUAL; 2.1. ¿DE QUÉ HABLAMOS? DELIMITACIÓN CONCEPTUAL; 2.1.1. Tiempo disponible; 2.1.2. Tiempo no disponible; 2.1.3. Tiempo libre; 2.1.4. Ocio; 2.1.5. Adolescencia; 2.2. ¿DE QUIÉNES HABLAMOS? PERFILANDO AL ADOLESCENTE; 2.3. ANTECEDENTES DEL TEMA; 2.4. ESTADO ACTUAL DEL TEMA; 2.5. INTERÉS DE LOS RESULTADOS; 3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN; 3.1. OBJETIVOS
  • 3.2. METODOLOGÍA: DISEÑO DE LA ENCUESTA, POBLACIONES Y SELECCIÓN DE MUESTRAS, APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS3.2.1. Diseño de la encuesta; 3.2.2. Población y selección de la muestra; 3.2.3. Proceso de aplicación de la encuesta y análisis de los datos; 3.3. FASES DE LA INVESTIGACIÓN; 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS ENCUESTADOS (...); 4.1. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: CARACTERÍSTICAS PERSONALES; 4.2. USO DEL TIEMPO LIBRE DE LOS ADOLESCENTES; 4.2.1. Recursos tecnológicos disponibles y tiempo de empleo; 4.2.2. La familia y el tiempo libre; 4.2.3. El grupo de iguales y el tiempo libre
  • 4.2.4. Análisis de las actividades realizadas durante su tiempo libre4.2.4.1. El deporte; 4.2.4.2. La lectura; 4.2.4.3. Consumo de sustancias tóxicas. Motivaciones y tipos de consumo; 4.2.4.4. La música; 4.2.4.5. Los programas de ocio alternativo; 5. EL TIEMPO LIBRE DE LOS ADOLESCENTES EN FUNCIÓN (...); 5.1. RECURSOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES Y TIEMPO DE EMPLEO; 5.2. LA FAMILIA Y EL TIEMPO LIBRE; 5.3. EL GRUPO DE IGUALES Y EL TIEMPO LIBRE; 5.4. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE SU TIEMPO LIBRE; 5.4.1. El deporte; 5.4.2. La lectura; 5.4.3. La música; 5.4.4. El ocio nocturno
  • 5.4.5. Los programas de ocio alternativo5.4.6. Consumo de sustancias tóxicas. Motivaciones y tipos de consumo; 5.5. LOS RECURSOS ECONÓMICOS DISPONIBLES Y LA PREFERENCIA PARA SU INVERSIÓN; 5.6. OPINIONES GENERALES SOBRE SU TIEMPO LIBRE; 6. EL TIEMPO LIBRE DE LOS ADOLESCENTES (...); 6.1. RECURSOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES Y TIEMPO DE EMPLEO; 6.2. LA FAMILIA Y EL TIEMPO LIBRE; 6.3. EL GRUPO DE IGUALES Y EL TIEMPO LIBRE; 6.4. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE SU TIEMPO LIBRE; 6.4.1. El deporte; 6.4.2. La lectura; 6.4.3. La música; 6.4.4. El ocio nocturno
  • 6.4.5. Los programas de ocio alternativo6.4.6. Consumo de sustancias tóxicas. Motivaciones y tipos de consumo; 6.5. LOS RECURSOS ECONÓMICOS DISPONIBLES Y LA PREFERENCIA PARA SU INVERSIÓN; 6.6. OPINIONES GENERALES SOBRE SU TIEMPO LIBRE; 7. EL TIEMPO LIBRE DE LOS ADOLESCENTES EN FUNCIÓN DEL SEXO; 7.1. RECURSOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES Y TIEMPO DE EMPLEO; 7.2. LA FAMILIA Y EL TIEMPO LIBRE; 7.3. EL GRUPO DE IGUALES Y EL TIEMPO LIBRE; 7.4. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE SU TIEMPO LIBRE; 7.4.1. El deporte; 7.4.2. La lectura; 7.4.3. La música; 7.4.4. El ocio nocturno
  • 7.4.5. Los programas de ocio alternativo