De la función de los castillos en el tiempo y los espacios de Diego Gelmírez
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Salamanca :
Ediciones Universidad de Salamanca
[2013]
|
Edición: | 1a edición |
Colección: | Estudios históricos y geográficos ;
152. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431600706719 |
Tabla de Contenidos:
- EL HISTORIADOR Y LA SOCIEDAD: HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; JOSÉ MARÍA MÍNGUEZ, ENTRE ALFONSO VI Y ROSSINI; ALGUNAS NOTAS MÁS SOBRE LA CULTURA DEL VINO EN LA EDAD MEDIA; HISTORIAS REGIONALES DE LA REPOBLACIÓN: LOS REYES ASTURLEONESES Y LAS «POLÍTICAS (...); EL MITO GODO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASTILLA*; CONCEJOS Y MONARQUÍA EN EL REINADO DE ALFONSO VIII: EL PACTO MATRIMONIAL DE 1187-1188; FERNANDO II Y LA CONSOLIDACIÓN DEL SEÑORÍO FEUDAL DE SAN SALVADOR DE OVIEDO
- GANADERÍA, POBLAMIENTO Y DEHESAS EN LOS CONCEJOS DE REALENGO DE EXTREMADURA (SIGLOS XIII-XV)UN CASTELLANO EN LA CORTE DEL REY FERNANDO: BREVES NOTAS PARA EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES MONARQUÍA/NOBLEZA EN EL SIGLO XII*; LOS TITULARES DEL SEÑORÍO DE VILLAFRANCA DE LA SIERRA (ÁVILA), DESDE SU CREACIÓN (...); UN PRELADO MEDIEVAL Y SU CORTE: GONZALO DE VIVERO (SALAMANCA, 1447-1480); IDEOLOGÍA Y ANFIBOLOGÍA ANTIJUDÍAS EN LA OBRA FORTALITIUM FIDEI, DE ALONSO DE ESPINA. UN APUNTE METODOLÓGICO; DE LA FUNCIÓN DE LOS CASTILLOS EN EL TIEMPO Y LOS ESPACIOS DE DIEGO GELMÍREZ
- LA INFLUENCIA INGLESA EN LA ESPAÑA DE FINES DEL SIGLO XVIII A TRAVéS DE LAS BIBLIOTECASLAS VILLAS DE PONFERRADA, MOLINASECA Y BEMBIBRE EN LA EDAD MEDIA; CONCIENCIA DEL RIESGO Y LUCHA CONTRA LA CRISIS. UN ITINERARIO POR LA HISTORIA (...); FISCALIDAD REAL Y SEÑORIAL EN EL SEÑORÍO DE VALDECORNEJA A MEDIADOS DEL SIGLO XV; EN EL NOMBRE DE DIOS. EL ETNÓNIMO MORO COMO TOPÓNIMO SIGNIFICANTE EN EL CUADRANTE N.O. DE LA PENÍNSULA; LA FERIA DEL TESO DE SALAMANCA EN LA EDAD MEDIA; MOLINOS Y ACEÑAS EN LOS FUEROS DEL SUR DEL DUERO