La contribucion popular a la financiacion de la guerra civil Salamanca 1936-1939

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado Herrera, Maria Luz de (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca [2012]
Edición:Primera edicion
Colección:Coleccion Vitor ; 317
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431594806719
Tabla de Contenidos:
  • LA CONTRIBUCIÓN POPULAR A LA FINANCIACIÓN DE LA GUERRA CIVIL: SALAMANCA, 1936-1939; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE MARCO TEÓRICO Y CONTEXTO HISTÓRICO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO PRIMERO MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO; 1. Planteamiento inicial y objetivos de la investigación; 2. Fuentes y metodología aplicada; 3. Una guerra, dos economías. Un estado de la cuestión; CAPÍTULO SEGUNDO: UNA MIRADA AL PASADO INMEDIATO: SALAMANCA DURANTE LA SEGUNDA REPUBLICA; 1. Del entusiasmo a la frustración: abril de 1931-febrero de 1936.; 2. Del Frente Popular al estallido del golpe militar
  • 3. Triunfo de la sublevación y organización de la resistenciaCAPÍTULO TERCERO: CAMBIO DE PODER, OCUPACIÓN DEL ESPACIO Y ARTICULACIÓN DE LOS APOYOS; 1. Trasvase de poderes e imposición de la autoridad militar sobre la civil; 1.1. Gobierno Civil; 1.2. Corporación Municipal; 1.3. Diputación Provincial; 2. Militarización del espacio; 2.1. Geografía urbana del nuevo poder; 3. Nuevo poder y articulación de los apoyos; 3.1. La organización de los apoyos en las primeras semanas de la guerra; 3.2. El apoyo institucional: Gobierno Civil, Ayuntamiento y Diputación Provincial
  • 5. La "campaña patriótica" se institucionaliza: la Suscripción Nacional5.1. Legislación referente a la Suscripción Nacional; 5.2. La Suscripción Nacional en Salamanca; 5.2.1. Composición de la Junta Provincial Salmantina; 5.3. La aportación salmantina a la Suscripción Nacional; 5.3.1. La Suscripción Nacional en metálico; 5.3.2. La Suscripción Nacional-oro; 6. Suscripciones destinadas a las fuerzas armadas; 6.1. Suscripción Provincial para las Fuerzas Salmantinas; 6.2. Suscripción a favor de la Fuerza Pública; 6.3. Suscripción para el Ejército y Milicias; 6.4. Suscripción "Movimiento Nacional"
  • 6.5. Suscripciones en especie7. Suscripciones destinadas a las fuerzas políticas y sus milicias; 7.1. Suscripción "Milicias patriotas y defensoras de nuestra España"; 8. Suscripción para material de guerra y apoyo logístico; 8.1. Suscripción para la adquisición de armamento; 8.2. Suscripción pro "Avión Guardia Cívica" de Salamanca; 8.3. Suscripción "Acorazado España"; 9. Suscripciones en apoyo de los heridos; 9.1. Suscripción "Frentes y Hospitales"; 9.2. Suscripción para la Cruz Roja; 10. Suscripciones en apoyo de los soldados; 10.1. Aguinaldo del soldado
  • 10.2. Segunda Suscripción: Pro-Aguinaldo del Combatiente (diciembre de 1937)