Literatura española
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Las Palmas de Gran Canaria :
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2014.
|
Colección: | Manuales de Acceso. Curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 25 años ;
16. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431585106719 |
Tabla de Contenidos:
- LITERATURA ESPAÑOLA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; BLOQUE I TEORÍA LITERARIA; TEMA 1 EL NIVEL LITERARIO DEL LENGUAJE: LA LENGUA LITERARIA; 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES; 2. EL LENGUAJE LITERARIO; 3. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE LITERARIO; TEMA 2 PROSA Y VERSO. TEORÍA DE LA PROSA Y EL VERSO. MÉTRICA ESPAÑOLA; 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES; 2. TEORÍA DE LA PROSA; 3. TEORÍA DEL VERSO; TEMA 3 TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL CONCEPTO DE GÉNERO EN LA HISTORIA; 3. LA PROBLEMÁTICA DE LA NOCIÓN DE GÉNERO
- 4. EL GÉNERO LITERARIO COMO UNA INSTITUCIÓN SOCIAL5. CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS; TEMA 4 TEORÍA GENERAL DEL ESTILO. LAS FIGURAS ESTILÍSTICAS. LOS TROPOS; 1. TEORÍA GENERAL DEL ESTILO; 2. LAS DIFERENTES CONCEPCIONES DEL ESTILO; 3. LAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ESTILO A LO LARGO DE LA HISTORIA; 4. LAS TENDENCIAS HACIA LA CONSECUCIÓN DE UN ESTILO; 5. LAS FIGURAS ESTILÍSTICAS; BREVE ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE TEORÍA LITERARIA; EJERCICIOS SOBRE LOS CONTENIDOS DE TEORÍA LITERARIA; BLOQUE II HISTORIA DE LA LITERATURA; TEMA 1 LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA; 1. CONCEPTO DE EDAD MEDIA
- 2. LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA CASTELLANA3. LOS CANTARES DE GESTA; 4. EL CANTAR DE MIO CID; 5. EL ROMANCERO; 6. LA POESÍA CULTA: EL "MESTER DE CLERECÍA"; 7. LA LITERATURA EN EL SIGLO XIV: LA POESÍA; 8. LA NARRATIVA EN PROSA: EL INFANTE DON JUAN MANUEL; 9. LOS GRANDES POETAS DEL SIGLO XV; 10. PROSA DEL SIGLO XV. LA CELESTINA; OBRAS DE CREACIÓN FUNDAMENTALES; TEMA 2 LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. RENACIMIENTO; 1. CONCEPTO DE SIGLO DE ORO; 2. EL RENACENTISMO LITERARIO; 3. LA LÍRICA ITALIANIZANTE: GARCILASO DE LA VEGA; 4. ESCUELAS LÍRICAS DEL RENACIMIENTO
- 5. ASCÉTICA Y MÍSTICA: FRAY LUÍS DE LEÓN, SANTA TERESA DE JESÚS, SAN JUAN DE LA CRUZ6. LA NOVELA: SUS TIPOS. LOS LIBROS DE CABALLERÍAS; 7. LA NOVELA PICARESCA; 8. CERVANTES; OBRAS FUNDAMENTALES; TEMA 3 LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. BARROCO; 1. CONCEPTO DE BARROCO; 2. CULTERANISMO Y CONCEPTISMO; 2.1. El culteranismo. Góngora; 2.2. El conceptismo. Quevedo; 3. LA DRAMATURGIA EN EL SIGLO DE ORO; 4. LOPE Y CALDERÓN; 4.1. Lope de Vega; 4.2. Calderón de la Barca; OBRAS DE CREACIÓN FUNDAMENTALES; TEMA 4 LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII; 1. ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO EN EUROPA Y EN ESPAÑA
- 2. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII3. EL TEATRO DEL SIGLO XVIII; OBRAS FUNDAMENTALES; TEMA 5 LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL ROMANTICISMO; 3. EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA; 4. LA NARRATIVA ROMÁNTICA Y EL COSTUMBRISMO; 5. EL TEATRO EN LA PRIMERA MITAD DEL XIX; 6. LA POESÍA ROMÁNTICA; OBRAS FUNDAMENTALES; TEMA 6 REALISMO Y NATURALISMO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL REALISMO EN LA NOVELA ESPAÑOLA; 3. LA NARRATIVA DE PÉREZ GALDÓS; 4. LOS AUTORES DE LA SEGUNDA GENERACIÓN REALISTA; OBRAS FUNDAMENTALES; TEMA 7 LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX (I); 1. INTRODUCCIÓN
- 2. LA LITERATURA ANTERIOR AL 36