El Inca Garcilaso, traductor de culturas
La autora inserta al Inca en la corriente fundacional de las letras hispanoamericanas y, a la vez, sitúa su obra como avanzada de los reclamos de la antropología polifónica de fines del siglo XX en su rol de traductor de culturas.
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid ; Frankfurt am Main :
Iberoamericana
[2011]
|
Colección: | Parecos y australes. Ensayos de cultura de la colonia ;
10. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431583406719 |
Tabla de Contenidos:
- Front matter
- Índice
- Agradecimientos
- A modo de pórtico
- CAPÍTULO 1. La traducción de culturas
- CAPÍTULO 2. Mestizo, me lo llamo a boca llena
- CAPÍTULO 3. Etnólogo avant la lettre
- CAPÍTULO 4. Un Inca fi lólogo
- CAPÍTULO 5. Nuestro primer gran escritor
- CAPÍTULO 6. Tinku, concordia y ayni: la armonía anhelada
- CAPÍTULO 7. El árbol de los imposibles: las fi suras de la utopía
- Colofón
- Apéndice
- Cronología
- Bibliografía