Dirección publicitaria
Una buena publicidad requiere elevadas dosis de profesionalidad y creatividad, que deben ponerse de manifiesto en todas las etapas del proceso. El presente libro nos acerca a este complejo mundo de la publicidad, combinando el rigor teórico en la explicación de los diversos conceptos con casos práct...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2008.
|
Colección: | Manuales (Universitat Oberta de Catalunya). Economía y empresa ;
102. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431583306719 |
Tabla de Contenidos:
- DIRECCIÓN PUBLICITARIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO I. LA COMUNICACIÓN DE MARKETING; 1. Comunicación de marketing; 2. La estrategia de comunicación de la empresa; 3. Publicidad y comunicación integrada en el marketing; 4. La campaña de publicidad; 5. Publicidad y sociedad; 6. Toma de decisiones de marketing; 6.1. Caso 1. ''Cambia el guión''... Pepsi; 6.2. Caso 2. Comunicación con objetivos: los paradores de turismo de España; CAPÍTULO II. LA PUBLICIDAD; 1. La publicidad como proceso de comunicación; 2. Objetivos de la publicidad
- 2.1. Objetivos de las empresas públicas y privadas2.2. Objetivos de las asociaciones; 2.3. Objetivos de las administraciones públicas; 3. Influencia de la publicidad en el comportamiento del consumidor; 3.1. La percepción; 4. Modelos de actuación publicitaria; 4.1. Influencia de la publicidad en el aprendizaje; 4.2. La publicidad y las motivaciones; 4.3. La publicidad y las actitudes; 4.4. La publicidad y las características personales; 4.5. Proposición única de venta; 5. Toma de decisiones de marketing; 5.1. Caso 1. El mito Golf; 5.2. Caso 2. Attitudes, el compromiso solidario de Audi
- CAPÍTULO III. EL MENSAJE PUBLICITARIO1. El mensaje publicitario; 2. Los elementos del mensaje; 2.1. Quién lo dice; 2.2. Qué dice; 2.3. Cómo lo dice; 2.4. A quién lo dice; 3. Metodología para elaborar mensajes publicitarios; 3.1. Definición de la estrategia de creación publicitaria; 3.2. La promesa o eje de comunicación. La creación publicitaria; 3.3. Concepto. La creación publicitaria; 3.4. Módulo. La creación publicitaria; 4. La realización del mensaje publicitario; 4.1. La construcción del mensaje en los medios impresos; 4.2. La construcción del mensaje en los medios audiovisuales
- 4.3. La construcción del mensaje en los medios sonoros5. Toma de decisiones de marketing; 5.1. Caso 1. El nacimiento y el fin de una marca: el caso de Amena; CAPÍTULO IV.LOS MEDIOS PUBLICITARIOS DE COMUNICACIÓN; 1. Los medios y soportes publicitarios; 2. Medios impresos; 2.1. Periódicos; 2.2. Revistas; 3. La radio; 4. El cine; 5. La televisión; 6. Publicidad exterior; 7. La publicidad en el punto de venta; 8. Algunas cifras; CAPÍTULO V. LA PUBLICIDAD EN INTERNET; 1. El proceso de comunicación a través de Internet; 2. El mercado publicitario en Internet
- 3. Características de Internet como medio publicitario3.1. Ventajas del uso de Internet; 3.2. Formatos publicitarios en Internet; 3.3. Características de la publicidad a través de Internet; 4. Contratación de publicidad en el medio Internet; 5. Marketing de la Red: promoción del sitio web; 5.1. Dirección URL; 5.2. Buscadores; 5.3. Intercambio de banners; 5.4. Vinculaciones con otros sitios; 5.5. Publicity; 5.6. Publicidad de Internet fuera de la Red; 6. Relación de Internet con los demás medios publicitarios; 6.1. Influencia de Internet en las características de otros medios
- 7. Toma de decisiones de marketing