Investigación y documentación jurídicas
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2013.
|
Edición: | Segunda edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431583206719 |
Tabla de Contenidos:
- INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN JURÍDICAS (2A. ED.); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; CAPÍTULO 1:; 1.1. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 1.2. CONOCIMIENTO Y CIENCIA; 1.3. MÉTODO, MÉTODO CIENTÍFICO Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA; 1.4. OBJETO Y CONDICIONES OBJETIVAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 1.5. SUJETO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO; 1.6. CLASES DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS; 1.7. LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS JURÍDICAS; CAPÍTULO 2:; 2.1. EL PLAN DE TRABAJO INVESTIGADOR; 2.2. FASES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- 2.3. TIPOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO. LA TESIS DOCTORALCAPÍTULO 3:; 3.1. CONCEPTO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; 3.2. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; 3.3. EL PAPEL DEL DERECHO EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; 3.4. LA INCIDENCIA DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:; 3.5. LA INFORMÁTICA JURÍDICA; 3.6. PRINCIPALES INSTRUMENTOS Y ACCIONES JURÍDICAS INTERNACIONALES; SEGUNDA PARTE; CAPÍTULO 4:; 4.1. LA DOCUMENTACIÓN Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN; 4.2. CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA
- 4.3. UNA TIPOLOGÍA DE DOCUMENTACIÓN JURÍDICACAPÍTULO 5:; 5.1. ETAPAS DEL MÉTODO BIBLIOGRÁFICO; 5.2. ALGUNOS MODELOS DE DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA; CAPÍTULO 6:; 6.1. GUÍAS DE FUENTES DE INFORMACIÓN O FUENTES DOCUMENTALES TERCIARIAS; 6.2. FUENTES DOCUMENTALES PRIMARIAS; 6.3. FUENTES DOCUMENTALES SECUNDARIAS; CAPÍTULO 7:; 7.1. FUENTES PERSONALES; 7.2. FUENTES INSTITUCIONALES; BIBLIOGRAFÍA; ANEXO LEGAL