Antropología de la religión una aproximación interdisciplinar a las religiones antiguas y contemporáneas
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC
2003.
|
Colección: | Humanidades.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431578306719 |
Tabla de Contenidos:
- Antropología de la religión: una aproximación interdisciplinar a las religiones antiguas y contemporáneas; Página legal; Índice; Presentación; Capítulo I. Los cuatro elementos: fundamentos conceptuales introductorios para el estudio de la religión; 1. La teoría de los cuatro elementos como metáfora; 2. Problemas de definición; 2.1. Introducción; 2.2. El componente subjetivo; 2.3. La interpretación intelectualista; 2.4. La interpretación psicológica y emocionalista; 2.5. La cuestión del antropomorfismo; 2.6. Las interpretaciones sociológicas; 2.7. La dicotomía sagrado/profano
- 2.8. La religión como mundo simbólico2.9. La religión: un fenómeno complejo; 3. La cuestión de la magia; 3.1. La perspectiva evolucionista; 3.2. Magia y brujería; 3.3. Los principios de la magia; 3.4. La distinción entre magia y religión; 4. Funciones de la religión; 4.1. La religión como explicación; 4.2. La religión como elemento estructurante; 4.3. La religión como apoyo para la persona; 4.4. La función adaptativa de la religión; 4.5. La polifuncionalidad de la religión; 5. Religión y religiones: problemas de clasificación; 5.1. Las clasificaciones de corte evolucionista
- 5.2. El criterio geográfico5.3. El criterio tipológico; 5.4. Religiones cósmicas frente a religiones históricas; 5.5. Modelo chamanístico frente a modelo sacerdotal; 5.6. Religiones universalistas frente a religiones particularistas; 6. Religión y sociedad; 6.1. Religión y estructuras sociales; 6.2. Religión y política; 6.3. La religión como elemento de legitimación social; Conclusiones; Capítulo II. Aire: las creencias religiosas en contexto; 1. Aire: el símbolo; 2. Las creencias religiosas: definición y funcionamiento; 2.1. ¿Qué no son las creencias religiosas?
- 2.2. ¿Qué son las creencias religiosas?2.3. Discurso mítico-religioso y discurso lógico-científico; 2.4. Conclusión; 3. El agente aéreo: cosmogonía, cosmología, antropología; 3.1. Cosmogonía y cosmología; 3.2. Cosmología y antropología: dualismo y ternarismo; 4. El espacio aéreo: entre el cielo y la tierra; 4.1. El aire, entre el cielo y la tierra; 4.2. La organización religiosa del espacio: el simbolismodel "centro del mundo"; 4.3. Dos ejemplos de centros del mundo: la pirámide egipcia y la roca de Jerusalén; 5. El aire, símbolo sensible de la vida invisible
- 5.1. Politeísmo, monoteísmo, henoteísmo5.2. Dios, dioses, ortodoxias y heterodoxias; 5.3. Ser Supremo y deus otiosus; 5.4. El orden jerárquico del mundo invisible; Conclusiones; Capítulo III. Fuego: las acciones, los rituales y la vida; 1. El fuego en las religiones y sistemas de culto; 2. La ritualidad; 2.1. Ritualidad y sacrificios; 3. El niño; 3.1. Los ritos del nacimiento y la fertilidad humana/animal; 3.2. Los ritos iniciáticos o de admisión al grupo; 4. El adulto; 4.1. Los rituales de cohesión social; 4.2. Los rituales propiciatorios; 4.3. Los rituales adivinatorios y expiatorios
- 4.4. Los rituales de la muerte