Los senderos del trabajo clinico
Este texto es una recopilacion de escritos que aspira a propiciar en los lectores reflexiones sobre el trabajo clinico. Va dirigido a los medicos que cotidianamente atienden a pacientes.
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico D.F. :
Editorial Alfil
2006.
|
Colección: | Gale eBooks
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431513106719 |
Tabla de Contenidos:
- Los senderos del trabajo clínico ; Página Legal ; Contenido; Presentación; Sección I La nueva sociedad del siglo XXI; 1 La acotada libertad de los médicos; 2 ¿La publicidad de medicamentos debe ofrecerse directamente al público?; 3 Los medicamentos y el valor de la salud; 4 El papel del paciente en la atención de las enfermedades; 5 Las nuevas formas de organización de la atención médica; 6 Cómo elegir a su médico; 7 Medicina ambulatoria; 8 Las enfermedades crónicas; Sección II Un clínico para el siglo XXI; 9 Arte y ciencia de la clínica; 10 Vicios y virtudes del médico
- 11 El acto médico. Implicaciones y límites12 Tendencias de la educación médica; 13 La enseñanza de la clínica en los albores del siglo XXI; 15 ¿Padecimiento o enfermedad?; 14 La clínica moderna; 15 ¿Padecimiento o enfermedad?; 16 Ética en la docencia médica; 17 La previsión es el mensajero del destino. Medicina anticipatoria; 18 La prescripción y la educación continua; 19 La identificación de las necesidades educativas en los hospitales; 20 Instrumentos para mejorar la efectividad médica; 21 Vigencia de primum non nocere; Sección III La aportación transdisciplinaria
- 22 Medicina y cultura (primera parte)23 Medicina y cultura (segunda parte); 24 La informática en medicina; 25 El médico ante los avances de la comunicación; 26 Heurística y decisiones clínicas; 27 El desarrollo tecnológico: ¿limitante o coadyuvante en la relación médico--paciente?; 28 Lo humano, humanístico, humanista y humanitario en medicina; 29 La administración de los recursos en medicina y su influencia en el trabajo clínico; 30 Influencia de la bioética sobre la ética médica; Epílogo