Desarrollo y aplicación de técnicas reológicas para la optimización y el control del proceso tecnológico en quesos semiduros

El trabajo desarrollado tuvo como objetivos: un procedimiento reológico para el control a nivel industrial de la coagulación final de la leche de vaca para la producción de quesos y la determinación del momento optimo de corte de la cuajada para quesos semiduros; definir una metodología para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Monzón, Aldo (-)
Otros Autores: Díaz Abreu, Antonio, director (director)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : Editorial Universitaria 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431496106719
Tabla de Contenidos:
  • Desarrollo y aplicación de técnicas reológicas para la optimización y el control del proceso tecnológico en quesos semiduros; Portada; Tabla de Contenidos; Síntesis; 1. Introducción.; 2. Resumen bibliográfico; 2.1. Estudios reológicos del coágulo quesero; 2.2. Métodos para evaluar la textura en queso; 3. Trabajo experimental de la investigación.; 3.1 Evaluación de instrumentos reológicos; 3.1.1. Evaluación del consistómetro de Bostwick.; 3.1.2 Evaluación del penetrómetro portátil de ángulo plano; 3.1.3. Caracterización del penetrómetro portátil de ángulo plano
  • 3.1.4. Determinación del momento óptimo de corte de la cuajada para quesos semiduros.3.1.5. Prueba preimplantación.; 3.2 Evaluación de la consistencia del queso Patagrás como producto terminado y control de este atributo por un método instrumental; 3.3 Evaluación y racionalización del prensado del queso Patagrás; 4. Conclusiones; 5. Recomendaciones; 6. Figuras; 7. Bibliografía básica utilizada; 8. Bibliografía del autor sobre el tema de la tesis.