Por qué debemos considerarnos cristianos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ediciones Encuentro, S.A
2010.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Ensayo
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431460706719 |
Tabla de Contenidos:
- POR QUÉ DEBEMOS CONSIDERARNOS CRISTIANOS: UN ALEGATO LIBERAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; INTRODUCCIÓN: LA NECESIDAD Y LAS RAZONES DE LA ESPERANZA; CARTA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI; I LIBERALISMO, ECUACIÓN LAICA Y CUESTIÓN CRISTIANA; Los liberales en la bifurcación de la religión; La apostasía del cristianismo; La ecuación laica; Liberalismo y anticlericalismo; En nombre de los Padres; Por qué deben considerarse cristianos los liberales; ¿«Debemos» o «no podemos no» considerarnos cristianos?; «Como si Dios existiera»; II EUROPA, CRISTIANISMO Y LA CUESTIÓN DE LA IDENTIDAD
- ¿Qué es Europa?El problema del alma; La paradoja de la identidad europea; El patriotismo constitucional; Una laguna ética: la persona; La miseria del laicismo; Por qué debe considerarse cristiana Europa; III RELATIVISMO, FUNDAMENTALISMO Y CUESTIÓN MORAL; «Mejor»: ¿Se puede decir?; Relativismo; Multiculturalismo; Integración y conversión; Fundamentalismo islámico y diálogo interreligioso; La expropiación de la moral; La parábola de la ética pública liberal; Para concluir: debemos considerarnos cristianos; NOTAS; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE ANALÍTICO Y ONOMÁSTICO