Los retos del multiculturalismo

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Prades, Javier, editor (editor), Oriol, Manuel, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A 2009.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431458306719
Tabla de Contenidos:
  • LOS RETOS DEL MULTICULTURALISMO: EN EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; NOTA SOBRE LA FUNDACIÓN SUBSIDIARIEDAD; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; CAPÍTULO PRIMERO; 1.1. Hecho e ideología multicultural; 1.2. Dimensiones jurídicas implicadas en el fenómeno multiétnico; 1.3. Una nueva exigencia de verificar las categorías jurídicas tradicionales; 1.4. Casos difíciles, arduos y extremos; 1.5. A la búsqueda del derecho sapiencial; CAPÍTULO SEGUNDO; 2.1. Universalidad de los derechos humanos y multiculturalismo
  • 2.2. Los derechos fundamentales entre la dignidad de toda persona humana y la diversidad histórico-cultural2.3. Un camino posible; 2.4. Una experiencia universal elemental; 2.5. El encuentro con el otro; CAPÍTULO TERCERO; 3.1. Del pluralismo al multiculturalismo; 3.2. Soluciones normativas de las controversias éticas: a la búsqueda de motivaciones racionales compartidas; 3.3. Un denominador común, pero no mínimo; 3.4. Conclusión; CAPÍTULO CUARTO; 4.1. La democracia no es relativista; 4.2. La religión, tabaco del pueblo; 4.3. Una extraña pareja; 4.4. Acuerdo fronterizo: público-privado
  • 4.5. Todos tienen convicciones4.6. Un mínimo ético nada neutral; 4.7. Tolerancia y dictadura del relativismo; CAPÍTULO QUINTO; SEGUNDA PARTE; CAPÍTULO SEXTO; 6.1. Modelos multiculturales; 6.2. Reconocimiento y cultura: Honneth y Benhabib; 6.3. Universal y singular; CAPÍTULO SÉPTIMO; 7.1. La «necesidad» del multiculturalismo; 7.2. Singular y universal; 7.3. El encuentro y la razón; CAPÍTULO OCTAVO; 8.1. El reto del multiculturalismo; 8.2. El déficit de fondo: el multiculturalismo es una teoría reductora del encuentro y del reconocimiento
  • 8.3. Ampliar el radio de la razón con la «razón relacional», como alternativa al multiculturalismo y como vía para un nuevo «mundo común»9.1. Una teoría que produce un hecho; CAPÍTULO NOVENO; 9.1. Una teoría que produce un hecho; 9.2. La relación entre el sujeto y la verdad como banco de prueba del fundamentalismo y del relativismo; 9.3. Nihilismo: el problema del dato; 9.4. Europa, o de la razón; 9.5. Más allá del multiculturalismo; CAPÍTULO DÉCIMO; TERCERA PARTE; CAPÍTULO UNDÉCIMO; 11.1. La Iglesia siempre está situada en la historia; 11.2. Las dos variantes culturales de la Ilustración
  • 11.3. El riesgo de una asimilación por reacción11.4. El islam como ocasión para preguntarse por los aspectos sociales del dogma; CAPÍTULO DUODÉCIMO; 12.1. Multiculturalismo: dos modelos en confrontación; 12.2. Septiembre de 2001. Retorno al «choque de civilizaciones»; 12.3. La misión cristiana en los años setenta-noventa: dos modelos en confrontación; 12.4. Misión e interculturalidad después del 11 de septiembre; 12.5. La Missio ad gentes: Islam y el Oriente; CAPÍTULO DÉCIMOTERCERO; 13.1. Cristianismo, democracia y guerra en América
  • 13.2. Cristianismo norteamericano y laicidad: la gran separación