Derecho penal español parte especial

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Carmona Salgado, Concha, autor (autor), Cobo del Rosal, Manuel, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2005.
Edición:2a. edición revisada y puesta al día con las últimas reformas
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431455306719
Tabla de Contenidos:
  • DERECHO PENAL ESPAÑOL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; PRÓLOGO; PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN; LECCIÓN 1 DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS (I) EL HOMICIDIO; I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL TÍTULO PRIMERO; II. ELEMENTOS COMUNES A LAS DISTINTAS FIGURAS DELICTIVAS; 1. Bien jurídico protegido: la vida humana independiente; A. Contenido y significado del bien jurídico vida humana independiente; B. La disponibilidad de la vida; 2. Sujeto pasivo de los delitos de homicidio; A. Límite mínimo; B. Límite máximo. Concepto legal de muerte; III. EL HOMICIDIO
  • 1. Sujetos y objeto material del delito2. Conducta típica; A. Causalidad e imputación objetiva del resultado de muerte; B. La comisión por omisión en el homicidio; 3. Causas de justificación; 4. Culpabilidad; 5. Autoría y participación; 6. Formas imperfectas de aparición; 7. Pena, circunstancias agravantes y responsabilidad civil; IV. EL HOMICIDIO IMPRUDENTE; BIBLIOGRAFÍA; LECCIÓN 2 FORMAS DE HOMICIDIO (2) ASESINATO. INDUCCIÓN Y COOPERACIÓN AL SUICIDIO Y HOMICIDIO A PETICIÓN. LA EUTANASIA; I. EL ASESINATO; 1. La mayor gravedad del delito; 2. La autonomía del delito
  • 3. Sujetos del delito y conducta típica4. Asesinato con alevosía; 5. Asesinato por precio, recompensa o promesa; 6. Asesinato con ensañamiento; 7. Culpabilidad; 8. La participación en el asesinato; 9. Consumación y formas imperfectas; II. INDUCCIÓN Y COOPERACIÓN AL SUICIDIO; 1. Tratamiento penal del suicidio; 2. Elementos comunes a las distintas modalidades delictivas; A. Concepto de suicidio; B. La muerte del suicida; 3. Inducción al suicidio; 4. Cooperación necesaria al suicidio; 5. Homicidio a petición; 6. El tratamiento penal de la eutanasia; A. Concepto y clases de eutanasia
  • B. Concepto de eutanasia derivado del art. 143.4C. Presupuestos legales de los supuestos eutanásicos legalmente contemplados; a) Enfermedad grave; b) La petición del enfermo; D. Supuestos despenalizados y atenuados; a) En el marco del art. 143.4; b) Tratamiento penal de los "supuestos eutanásicos" realizados sin que concurran los requisitos del art. 143.4; BIBLIOGRAFÍA; LECCIÓN 3 EL ABORTO. LESIONES AL FETO; I. CONSIDERACIONES GENERALES; II. LA POLÉMICA EN TORNO A LA PUNICIÓN DEL ABORTO; III. EL DELITO DE ABORTO; 1. Elementos comunes a las distintas modalidades delictivas
  • A. Bien jurídico protegidoB. Objeto material. Límites mínimo y máximo del delito de aborto; C. Sujeto pasivo; D. Acción. Concepto de aborto; E. Antijuricidad; F. Formas de aparición, autoría y participación; 2. Estudio de las distintas modalidades delictivas; A. Aborto sin consentimiento; B. Aborto consentido; C. Autoaborto y prestación del consentimiento por la mujer; D. Aborto imprudente; 3. Causas de justificación especificas aplicables al aborto consentido, al autoaborto y a la prestación del consentimiento por la mujer; A. Naturaleza; B. Requisitos comunes a las distintas indicaciones
  • C. Indicación terapéutica