Entre caudillos y multitudes modernidad estética y esfera pública en Bolivia, siglos XIX y XX
En un proceso histórico que abarca gran parte del siglo XIX y al menos la primera mitad del XX, el caudillismo, las comunidades indígenas y las masas urbanas, fueron imaginados por las élites como un resabio de la colonia que la época republicana debía trascender. Este libro analiza dicho proceso y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Frankfurt am Main :
Vervuert Verlagsgesellschaft
[2014]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Juego de dados. Latinoamérica y su cultura en el XIX ;
3. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431431506719 |
Tabla de Contenidos:
- Frontmatter
- Índice
- Agradecimientos
- Introducción. "Hombres representativos": sujeto político, caudillos y multitudes
- Capítulo 1. Del siglo xix al xx: transformaciones del hombre representativo y del caudillo
- Capítulo 2. Aislamiento y subjetivación: el retiro metafórico de la política en La isla de Manuel María Caballero
- Capítulo 3. Idolatrías políticas: estética del caudillaje y esfera pública en la obra de Rigoberto Paredes
- Capítulo 4. "Una mano estoica y fría": duelo simbólico y constitución subjetiva en la obra de Franz Tamayo
- Bibliografía
- Índice onomástico