Análisis organizacional en PyMEs y empresas de familia
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Granica
2013.
|
Colección: | Management.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431364306719 |
Tabla de Contenidos:
- ANÁLISIS ORGANIZACIONAL EN PYMES Y EMPRESAS DE FAMILIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; RECONOCIMIENTOS; INTRODUCCIÓN; Primera parte. El análisis organizacional; Segunda parte. La empresa unipersonal PyME como objeto; Tercera parte. Conflicto y crisis en contextos turbulentos; PRIMERA PARTE EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL; CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES DEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL; Investigación acción; Lewin y los inicios de la escuela de dinámica de grupos; Tavistock Institute of Human Relations; Jaques y el proyecto Glacier; Sistemas sociotécnicos y grupos autónomos; Desarrollos en la Argentina
- Nuestra práctica profesional: objeto y métodoNuestro foco en la PyME; Individuos, estructura, motivaciones y planes; CAPÍTULO 2 DIMENSIONES ORGANIZACIONALES; El proyecto; La estructura; Las personas; La dimensión vincular intersubjetiva; El poder; La conducción y el liderazgo; El contexto; CAPÍTULO 3 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL COMO ESTRATEGIA DE CAMBIO; Encuadre general; Rol del analista/consultor organizacional; Proceso de análisis organizacional; Etapa 1 - Entrevistas y contactos preliminares; Etapa 2 - Comienzo de la relación de consulta; Etapas 3 y 4 - Trabajo de campo devolución al cliente
- De nuestra prácticaSEGUNDA PARTE LA ORGANIZACIÓN SOY YO: LA PYME COMO OBJETO; CAPÍTULO 4 EL MARCO TEÓRICO; Empresario, entrepreneur, patrón; El proyecto empresarial según los economistas; Por cuenta propia; Desarrollo del proyecto y niveles de trabajo; Organizaciones de dos y tres estratos; El liderazgo empresarial de la PyME de tres estratos; Orientación hacia una audiencia externa; Organizaciones de cuatro y cinco estratos; Algo más sobre el factor de mutuo reconocimiento; El mundo de los contemporáneos; Perturbaciones de las comunicaciones en el ámbito organizacional
- Preservación de lo pequeñoCAPÍTULO 5 PRESENTACIÓN DEL CASO; La consulta inicial; Envases de Azul según algunos de sus protagonistas; Síntesis diagnóstica; CAPÍTULO 6 SURGIMIENTO DE LA EMPRESA: DESARROLLO DEL PROYECTO PERSONAL POR CUENTA PROPIA; El nacimiento de la firma; Etapa fundacional: vicisitudes en su desarrollo; El rol de la clientela; Desarrollo de la capacidad individual: impacto en el proyecto individual y organizacional; CAPÍTULO 7 LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA; Análisis de roles y la organización existente; El rol del empresario; Definición de la estructura y de los roles:
- Modelación y conducción del proyecto empresarial:Mayor nivel discrecional del rol:; Horizonte temporal del rol:; Principales relaciones del rol:; Rol del jefe de Presupuestos; Principales tareas y responsabilidades:; Mayor discrecionalidad del rol:; Horizonte temporal:; Principales relaciones del rol:; Rol del jefe de Ventas; Principales tareas y responsabilidades:; Mayor discrecionalidad del rol:; Horizonte temporal:; Principales relaciones del rol:; Rol del jefe de Administración; Principales tareas y responsabilidades:; Mayor discrecionalidad del rol:; Horizonte temporal:
- Principales relaciones del rol: