Introducción al modelado numérico de flujos reactivos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brizuela, Eduardo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : D - Editorial de la Universidad de La Plata 2011.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431363906719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN AL MODELADO NUMÉRICO DE FLUJOS (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
  • 1.1 INTRODUCCIÓN
  • 1.2 PLANTEO GENERAL DEL PROBLEMA
  • 1.3 NOMENCLATURA Y UNIDADES
  • 1.4 QUÍMICA
  • 1.5 TERMOQUÍMICA
  • 1.6 SISTEMAS DE REACCIONES ELEMENTALES
  • 1.7 REDUCCIÓN DE SISTEMAS ESQUELETALES
  • 1.8 RESUMEN DE QUÍMICA
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 1
  • CAPÍTULO 2. MODELOS Y MÉTODOS
  • 2.1 ESCALARES CONSERVADOS
  • 2.2 MODELOS DE REACCIÓN
  • 2.3 MÉTODO DE RESOLUCIÓN NUMÉRICA
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 2
  • CAPÍTULO 3. FLUJOS TURBULENTOS
  • 3.1 ECUACIONES INSTANTÁNEAS Y PROMEDIOS
  • 3.2 TIPOS DE PROMEDIOS
  • 3.3 PROPIEDADES DE LOS PROMEDIOS REYNOLDS (...)
  • 3.4 LA ECUACIÓN DE NAVIER-STOKES EN PROMEDIO (...)
  • CAPÍTULO 4. ECUACIONES DE CONTINUIDAD Y (...)
  • 4.1 LA ECUACIÓN DE CONTINUIDAD O DE (...)
  • 4.2 LA ECUACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN (...)
  • 4.3 LA ECUACIÓN DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
  • 4.4 LA ECUACIÓN DE TRANSPORTE DE LA FRACCIÓN (...)
  • 4.5 LA ECUACIÓN DE TRANSPORTE DE LAS ESPECIES (...)
  • 4.6 LA ECUACIÓN DE TRANSPORTE DEL AVANCE (...)
  • 4.7 RESUMEN DE LAS ECUACIONES DE TRANSPORTE
  • 4.8 RELACIONES ALGEBRAICAS
  • 4.9 CIERRE DEL MODELO
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 4
  • CAPÍTULO 5: MODELOS DE TURBULENCIA
  • 5.1 MODELO DE TRANSPORTE DE TENSIONES DE (...)
  • 5.2 MODELOS DE CERO Y UNA ECUACIÓN
  • 5.3 EL MODELO DE DOS ECUACIONES
  • 5.4 MEJORAS AL MODELO K-E
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 5
  • CAPÍTULO 6. CONDICIONES DE BORDE E INICIALES
  • 6.1 CONDICIONES DE BORDE
  • 6.2 CLASES DE FRONTERAS
  • 6.3 CLASES DE CONDICIONES DE BORDE
  • 6.4 ENTRADAS
  • 6.5 SALIDAS
  • 6.6 PAREDES
  • 6.7 CONDICIONES INICIALES
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 6
  • CAPÍTULO 7. DIFERENCIAS Y VOLÚMENES FINITOS
  • 7.1 DISCRETIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE (...)
  • 7.2 CELDAS Y VOLÚMENES DE CONTROL
  • 7.3 ALTERNATIVAS DE DISCRETIZACIÓN.
  • 7.4 LA ECUACIÓN DE TRANSPORTE EN DIFERENCIAS (...)
  • 7.5 LAS CONDICIONES DE FRONTERA
  • 7.6 EL NÚMERO DE PECLET
  • 7.7 OTROS MÉTODOS
  • 7.8 UBICACIÓN DE LAS VARIABLES
  • 7.9 LA CORRECCIÓN DE PRESIÓN
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 7
  • CAPÍTULO 8. LA GRILLA DE CÁLCULO
  • 8.1 TIPOS DE GRILLAS
  • 8.2 GRILLAS CARTESIANAS ORTOGONALES
  • 8.3 GRILLAS AJUSTADAS AL CONTORNO (BFC)
  • 8.4 BFC, MÉTODOS DIFERENCIALES
  • 8.5 BFC, MÉTODOS ALGEBRAICOS
  • 8.6 TRANSFORMACIÓN DE LAS ECUACIONES DE (...)
  • 8.7 GRILLAS NO ESTRUCTURADAS
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 8
  • CAPÍTULO 9. SOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
  • 9.1 GENERAL
  • 9.2 RESOLVEDORES DIRECTOS
  • 9.3 RESOLVEDORES ITERATIVOS
  • 9.4 MÉTODO THE RUNGE-KUTTA
  • 9.5 CONVERGENCIA, RESIDUOS
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 9
  • CAPÍTULO 10. VELOCIDADES DE REACCIÓN DOMINADAS (...)
  • 10.1 REACTANTES NO PREMEZCLADOS
  • 10.1.1 CINÉTICA DOMINANTE
  • 10.1.2 MEZCLA DOMINANTE
  • 10.1.3 MODELO DE MEZCLA RÁPIDA
  • 10.1.4 FUNCIONES DE DISTRIBUCIÓN
  • 10.1.5 EL SEGUNDO MOMENTO DE F
  • 10.1.6 LA VELOCIDAD DE REACCIÓN
  • 10.1.7 EL MÉTODO EBU
  • 10.1.8 VELOCIDAD DE REACCIÓN
  • 10.2 REACTANTES PREMEZCLADOS
  • 10.2.1 QUÍMICA RÁPIDA
  • 10.2.2 QUÍMICA LENTA
  • 10.2.3 EL SEGUNDO MOMENTO DEL AVANCE DE (...)
  • 10.2.4 LA VELOCIDAD DE REACCIÓN
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 10
  • CAPÍTULO 11. MODELOS DE EQUILIBRIO Y BASES (...)
  • 11.1 BASES DE DATOS
  • 11.2 MODELOS DE EQUILIBRIO
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 11
  • CAPÍTULO 12. POSTPROCESADO
  • 12.1 GRAFICADORES
  • 12.2 POSTPROCESADO DE ESPECIES MENORES
  • REFERENCIAS AL CAPÍTULO 12
  • BIBLIOGRAFÍA
  • APÉNDICES
  • APÉNDICE A: SISTEMAS ESQUELETALES
  • APÉNDICE B: REDUCCIÓN DE UN SISTEMA ESQUELETAL
  • APÉNDICE C: ECUACIONES DE NAVIER-STOKES (...)
  • APÉNDICE D: SOFTWARE DE GENERACIÓN DE (...).