El campesinado en la Grecia Antigua una historia de la igualdad
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires, Argentina :
Eudeba
2009.
|
Colección: | Lectores
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431359706719 |
Tabla de Contenidos:
- EL CAMPESINADO EN LA GRECIA ANTIGUA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ÍNDICE DE FIGURAS; PREFACIO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1 LA IMAGEN ALDEANA DE LA PÓLIS; a. Definición de la pólis: la importancia de la aldea; b. Advenimiento de la pólis: la conservación de la aldea; c. Defensa de la pólis: el campesino, ciudadano y soldado; d. Estructuración de la pólis: lo comunal, lo aldeano, lo privado; CAPÍTULO 2 LA SOCIABILIDAD ALDEANA; a. Parentesco aldeano y prácticas matrimoniales; b. Fiestas aldeanas y celebraciones religiosas; c. Aspectos de la conflictividad aldeana
- d. La philíay la configuración de los vínculos aldeanosCAPÍTULO 3 LAS PRÁCTICAS AGRARIAS; a. Representaciones simbólicas y paisajes rurales; b. La conquista de la tierra: roturación y colonización; c. Tecnología agrícola y acceso a la tierra; d. Estrategias de cultivo y trabajo de los campos; CAPÍTULO 4 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA FAMILIAR; a. Los agricultores griegos: ¿campesinos o granjeros?; b. La granja familiar: producción y reproducción; c. Mano de obra doméstica: esclavitud, autarquía y comercio; d. Lógica social de los agricultores: un modelo múltiple; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES