La sabiduría del mundo historia de la experiencia humana del universo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brague, Rémi (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A 2008.
Edición:1st ed
Colección:Ensayo
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431337006719
Tabla de Contenidos:
  • LA SABIDURÍA DEL MUNDO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; Cosmografía y cosmogonía; Cosmología; I LA ESCENA; CAPÍTULO I PREHISTORIA: UNA SABIDURÍA PRE-CÓSMICA; Un término ausente; ¿Un orden cósmico?; CAPÍTULO II NACIMIENTO GRIEGO DEL COSMOS; Trayectoria de conjunto; El nombre propio; La decisión de Heráclito; Los socráticos: del mundo al cielo; El mundo como elección; II CUATRO MODELOS; CAPÍTULO III REVOLUCIÓN SOCRÁTICA, RESTAURACIÓN PLATÓNICA; La revolución socrática; La vuelta del sueño: el «Timeo»; CAPÍTULO IV LA OTRA GRECIA: LOS ATOMISTAS; Demócrito; El epicureísmo
  • A. Interés de la físicaB. Un contra «Timeo»; C. Un mundo inimitable; Lucrecio; CAPÍTULO V LO OTRO DE GRECIA: LAS ESCRITURAS; Antiguo Testamento; A. Orden moral del mundo; B. Desvalorización del mundo en beneficio de la «historia»; C. Apocalíptica; Nuevo Testamento; A. Palabras de Jesús; B. Escritos joánicos; C. Escritos paulinos; El Corán; A. El mundo como creación; B. Los signos; C. El hombre; CAPÍTULO VI LO OTRO DISTINTO: LA GNOSIS; El último modelo; Anticosmismo; Un mundo desvalorizado; El terror cósmico; El alma en el mundo; III EL MODELO MEDIEVAL; CAPÍTULO VII LOS MODELOS MARGINALES
  • ImpertinenciaA. Negación de la idea misma de kósmos; B. Una cosmología sin pertinencia antropológica; C. Una cosmología sin pertinencia moral; Un socratismo abrahánico; Los dos modelos vencidos y su regreso; A. Revueltas y represiones; B. Domesticación. La gnosis abrahánica; CAPITULO VIII LA VISIÓN ESTÁNDAR DEL MUNDO; Un terreno común; Un mundo en niveles; El hombre; Prefiguración física de la antropología; A. Microcosmos; B. Influencias; C. Posición recta; Cosmología y dignidad humana; CAPÍTULO IX UN COSMOS ÉTICO; Un mundo feliz; El mal como excepción; Lo bajo; La llamada
  • La ética en lo cosmológicoCAPÍTULO X UNA ÉTICA COSMOLÓGICA; El mundo como objeto de contemplación; Un texto de Séneca; Primacía del cielo; La imitación del mundo; A. La imitación del orden; B. El todo como ejemplo; Los aspectos celestes como objeto central; A. Antigüedad; B. Cristianos; C. Musulmanes; D. Judíos; El animal desobediente; CAPÍTULO XI EL EXCESO ABRAHÁNICO; Nueva proximidad; Sobreelevación teológica; A. Dios por encima del mundo; B. Igualdad de la providencia; C. Dignidad del hombre; D. Un microcosmos invertido; Historización de la cosmología; A. Caída; B. Final; C. Inacabamiento
  • B. Posición erguida