Modelado y simulación aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Universitat Politècnica de Catalunya
[2002]
|
Colección: | Politext ;
118. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431333206719 |
Tabla de Contenidos:
- Modelado y simulación. Aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios; Página legal ; Índice; Prólogo; Agradecimientos; 1 Introducción a las técnicas de simulación digital; 1.1 Tipos de sistemas; 1.2 Tipos de modelos; 1.3 Modelos de simulación de eventos discretos; 1.4 Alternativas en la simulación (...) ; 1.4.1 Simulación del (...) ; 1.4.2 Simulación a mano; 1.4.3 Simulación digital mediante (...) ; 1.4.4 Experimentación mediante (...) ; 1.5 Ventajas y desventajas de la simulación; 1.6 Campos de aplicación de la simulación (...) ; 1.7 Ciclo de vida de un proyecto de simulación
- 1.8 Criterios para la evaluación de las (...) 1.9 Ejercicios; 2 Modelado de sistemas orientados a eventos discretos; 2.1 Formalización de modelos conceptuales; 2.2 Modelos de flujos; 2.3 Redes de colas; 2.4 Redes de Petri; 2.4.1 Definiciones; 2.4.2 Programación Bottom-Up; 2.4.3 Análisis de las (...) ; 2.4.4 Algunas consideraciones (...) ; 2.5 Las redes de Petri coloreadas; 2.5.1 Definiciones; 2.5.2 Ventajas del (...) ; 2.6 Otras aproximaciones formales para el (...) ; 2.7 Ejercicios; 3 Modelos estadísticos en simulación; 3.1 Definiciones; 3.2 Descripción de un sistema con (...)
- 3.3 Adquisición y análisis de datos3.3.1 Técnicas para evaluar (...) ; 3.3.2 Técnicas para evaluar (...) ; 3.4 Distribución de probabilidad (histograma (...) ; 3.5 Función de densidad de probabilidad; 3.6 Función de distribución acumulativa; 3.7 Distribuciones empíricas para variables (...) ; 3.8 Análisis del ajuste de una distribución; 3.8.1 Test de hipótesis; 3.8.2 Técnicas heurísticas (...) ; 3.8.3 Qué hacer (...) ; 3.9 Generación de datos aleatorios a partir (...) ; 3.9.1 Requerimientos (...) ; 3.9.2 Métodos históricos; 3.9.3 Métodos actuales; 3.9.4 Tests sobre la (...)
- 3.9.5 Métodos de (...) 3.10 Funciones de distribución más utilizadas; 3.10.1 Funciones (...) ; 3.10.2 Funciones (...) ; 3.11 Ejercicios; 4 Simulación de sistemas orientados a eventos discretos; 4.1 Elementos de un modelo de simulación; 4.1.1 Entidades, entidades (...) ; 4.1.2 Atributos; 4.1.3 Actividades; 4.1.4 Eventos; 4.1.5 Colas; 4.2 Simulación manual y medidas de comportamiento; 4.2.1 Retardo (...) ; 4.2.2 Tamaño (...) ; 4.2.3 Grado de (...) ; 4.2.4 Otras (...) ; 4.3 Elementos de un simulador; 4.4 Estrategias de simulación; 4.4.1 Programación (...) ; 4.4.2 Interacción (...)
- 4.4.3 Exploración (...) 4.5 Software de simulación; 4.5.1 Criterios (...) ; 4.5.2 Entornos de (...) ; 4.6 Ejercicios; 5 Desarrollo de experimentos de simulación; 5.1 Verificación, validación y acreditación en simulación; 5.1.1 Principios para (...) ; 5.1.2 Técnicas de VV&T; 5.1.3 Validación; 5.2 Diseño de experimentos; 5.2.1 Introducción; 5.2.2 Diseños (...) ; 5.2.3 Criba (...) ; 5.3 Análisis de resultados; 5.3.1 Simulaciones terminales; 5.3.2 Simulación (...) ; 5.3.3 Longitud (...) ; 5.3.4 Determinación (...) ; 5.3.5 Técnicas (...) ; 5.3.6 Análisis (...) ; 5.3.7 Optimización (...)
- 5.3.8 Análisis (...)