La revocación de la donatio mortis causa en el derecho romano clásico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tort-Martorell Llabrés, Carmen (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2003.
Colección:Monografías de derecho romano. Sección derecho público y privado romano ; 6.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431327806719
Tabla de Contenidos:
  • LA REVOCACIÓN DE LA DONATIO MORTIS CAUSA EN EL DERECHO ROMANO CLÁSICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; I. INTRODUCCIÓN; 1. LA DONACIÓN DE TELÉMACO; 2. STATUS QUAESTIONIS; 3. OBJETO DEL TRABAJO; II. RESEÑA DE LA DONATIO MORTIS CAUSA; 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA; 2. FUENTES DE QUE DISPONEMOS PARA SU ESTUDIO; 3. OBJETOS SOBRE LOS QUE RECAE LA DONATIO MORTIS CAUSA; 4. UTILIDAD DE LA DONATIO MORTIS CAUSA; 5. TIPOS DE DONATIO MORTIS CAUSA; III. LA REVOCACIÓN; 1. UTILIZACIÓN DE ESTE TÉRMINO. CASOS A LOS QUE SE APLICA; 2. UN ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN 'DONATIO MORTIS CAUSA'
  • 2.1. Mortis causa: define una situación provisional que se inicia (...)2.2. Donatio: configura un derecho personal e intransmisible a (...); 3. PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN: LA JUSTIFICACIÓN DOGMÁTICA DE LA POSIBILIDAD DE REVOCAR Y EL MEDIO PROCESAL PARA LLEVARLA A CABO; 3.1. Donatio mortis causa seguida de una datio. La principal acción de revocación citada por las fuentes: la condictio (...); 3.2. Donatio mortis causa con eficacia traslativa de la propiedad suspensivamente condicionada. La reivindicatio. La condición; IV. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA CITADA