Laberinto de injusticia falta de proteccion de las mujeres indigenas frente a la violencia sexual en Estados Unidos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amnesty International.
Autor Corporativo: Amnesty International (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Amnistia Internacional, S. L 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431327606719
Tabla de Contenidos:
  • Laberinto de injusticia: falta de protección de las mujeres indígenas frente a la violencia sexual en Estados Unidos; Legales; Índice; Agradecimientos; Prefacio; A propóstio de este estudio; Nota sobre terminología; 1. Introducción; Recomendaciones clave; 2. El legado del pasado; La violencia sexual como instrumento de conquista; 3. Derecho internacional de los derechos humanos; Diligencia debida; Derechos humanos de los pueblos indígenas; Derechos humanos de las mujeres; Discriminación múltiple; Derechos económicos, sociales y culturales; 4. Cuestiones de jurisdicción; Autoridad tribal
  • Standing rockOklahoma; Alaska; Cooperación entre organismos; 5. Problemas de la actuación policial; Demoras y falta de respuesta; Actuación policial inadecuada e inenicaz; Capacitación; 6. Exámenes forenses; Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley; Proveedores de servicios de salud; ¿Quién debe pagar?; 7. Barreras para el procesamiento; Tribunales tribales; Ámbito federal; Ámbito estatal; Discriminación en procesamientos federales y estatales; Falta de comunicación; 8. Servicios de apoyo a supervivientes; Acceso a servicios de salud; Iniciativas de apoyo indígenas
  • Ley sobre la violencia contra las mujeres9. Recomendaciones; Elaborar planes de acción integrales para combatir la violencia contra las mujeres indígenas; Poner fin a la discriminación basada en la condición indígena y el género; Garantizar la rendición de cuentas; Aumentar la financiación federal; Poner fin a la impunidad de los responsables de abusos; Garantizar una actuación policial adecuada y eficaz; Garantizar el acceso a exámenes forenses de agresión sexual; Prestar servicios de apoyo a las supervivientes; Ganrantizar que las prácticas de enjuiciamiento y judiciales hacen justicia
  • Integrar una perspectiva de derechos humanosNotas