La educacion social discurso, practica y profesion

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Minguez Alvarez, Constancio, coord (coord)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson [2005]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431325406719
Tabla de Contenidos:
  • 1. TESIS: LA CONVENIENTE CONEXIÓN ENTRE FORMACIÓN Y PROFESIÓN EN EDUCACIÓN SOCIAL/PEDAGOGÍA SOCIAL. LOS FORMADORES DE EDUCADORES SOCIALES, CONOCEDORES NECESARIOS DE LA PRAXIS PROFESIONAL2. NOCIONES: EDUCACIÓN SOCIAL/PEDAGOGÍA SOCIAL Y ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, RELACIÓN CIENCIA-DEMANDAS SOCIOPROFESIONALES; 3. PROBLEMAS Y DIFICULTADES CONCEPTUALES E IDEOLÓGICAS DEL PROFESIONALISMO EN EDUCACIÓN SOCIAL; 4. JUSTIFICACIÓN DE LA OBLIGADA CONEXIÓN ENTRE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN SOCIAL; 5. RECAPITULACIÓN O CONCLUSIONES
  • 1.2. La socialización profesional en Hughes2. LA NOCIÓN DE SOCIALIZACIÓN: LA AMPLITUD SEMÁNTICA DE UN CONCEPTO QUE CONVOCA A LA PEDAGOGÍA SOCIAL.; 3. ESTADO TEÓRICO DE LA CUESTIÓN: UN BREVE ESBOZO HISTÓRICO; 3.1. Del debate Durkheim-Piaget a los teóricos de la socialización como reproducción; 3.2. De Berger y Luckmann a las teorías desencializadoras de la socialización: el retorno de la/s identidad/es; 3.3. Identidad, multiculturalidad, y proyecto intercultural; 3.4. La socialización en el terreno profesional: el resurgir del tema de la identidad
  • 4. ENTRE LA IDENTIDAD Y LA SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL: ¿CÓMO ABORDAR ESTA NUEVA SITUACIÓN DESDE LA FORMACIÓN?