Materiales de construcción para edificación y obra civil

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crespo Escobar, Santiago (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: San Vicente(Alicante) : ECU 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431317006719
Tabla de Contenidos:
  • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; MATERIALES PÉTREOS; 1.- GENERALIDADES; 1.1. Definiciones; 1.2. Propiedades de los materiales pétreos; 2.- CLASIFICACIÓN; 2.1. Según la resistencia a compresión; 2.2. Según su origen o procedencia; 2.2.1. Clasificación de las rocas ígneas; 2.2.2. Clasificación de las rocas sedimentarias; 2.2.3. Clasificación de las rocas metamórficas; 3.- FORMAS COMERCIALES; 3.1. Sillar; 3.2. Sillarejo; 3.3. Mampuesto; 3.4. Losa o chapa; 3.5. Adoquín; 3.6. Bordillo o encintado; 3.7. Paneles y rollos de lana de roca
  • 3.8. Otras formas4.- APLICACIONES; 5.- ENSAYOS; 5.1. Muestras granulares; 5.2. Muestras o probetas cilíndricas; MATERIALES CERÁMICOS; 1.- GENERALIDADES; 1.1. Definición; 1.2. Componentes principales; 1.3. Proceso de fabricación; 2.- TIPOS Y CLASIFICACIÓN; 2.1. Clasificación por la textura; 2.2. Clasificación de los ladrillos; 2.2.1. Clasificación según la norma UNE-EN 771-1:2003; 2.2.2. Clasificación de los ladrillos para fábricas resistentes; 2.3. Clasificación de las tejas; 2.4. Otros materiales cerámicos; 3.- FORMAS COMERCIALES; 3.1. Ladrillos; 3.2. Tejas; 3.3. Otros materiales cerámicos
  • 4.- APLICACIONES4.1. Ladrillos; 4.1.1. Generalidades; 4.1.2. Muros y tabiques; 4.1.3. Arcos y bóvedas; 4.1.4. Pozos y arquetas de registro; 4.2. Tejados con tejas; 4.2.1. Tejados con teja curva; 4.2.2. Tejados con tejas planas de encaje.; 4.2.3. Tejados con tejas mixtas y dobles tejas; 4.3. Aplicaciones de otros materiales cerámicos; 5.- PROPIEDADES; 5.1. Ladrillos; 5.2.Tejas; 5.3. Bovedillas; 5.4. Azulejos y gres; 6.- ENSAYOS; 7. PROCEDENCIAS; MATERIALES AGLOMERANTES Y CONGLOMERANTES; 1. GENERALIDADES; 1.1. Definiciones; 1.2. Aguas adecuadas para hacer la mezcla; 1.3. Propiedades
  • 1.3.1. Yeso1.3.2. Cal; 1.3.3. Cemento; 2.- TIPOS Y CLASIFICACIÓN; 2.1. Clasificación general; 2.1.1. Conglomerantes aéreos; 2.1.2. Conglomerantes hidráulicos; 2.1.3. Conglomerantes hidrocarbonados; 2.2. Tipos y designación; 2.2.1. El yeso; 2.2.2. La cal; 2.2.3. El cemento; 2.2.3.1. Cementos sujetos al marcado CE; 2.2.3.2. Cementos sujetos al Real Decreto 1313/1988, de 28 de octubre.; 2.3. Otros materiales aglomerantes; 3.- FABRICACIÓN; 3.1. Yeso; 3.2. Cal; 3.3. Cemento; 4.- APLICACIONES; 4.1. Aplicaciones del yeso; 4.2. Aplicaciones de la cal; 4.3. Aplicaciones del cemento
  • 4.3.1. Aplicaciones según el tipo de obra o el tipo de elemento4.3.2. Aplicaciones según el tipo de cemento; 5.- ENSAYOS; 5.1. Yeso; 5.2. Cemento; 5.2.1. Ensayos de identificación; 5.2.2. Ensayos complementarios; MATERIALES PÉTREOS AGLOMERADOS Y CONGLOMERADOS; 1.- DEFINICIÓN; 2.- CLASIFICACIÓN; 2.1. Pétreos aglomerados de arcilla; 2.2. Pétreos conglomerados de yeso; 2.3. Pétreos conglomerados de cemento; 3.- FORMAS COMERCIALES; 3.1. Pétreos aglomerados de arcilla; 3.2. Pétreos conglomerados de yeso; 3.3. Pétreos conglomerados de cemento; 4.- APLICACIONES; 4.1. Pétreos conglomerados de yeso
  • 4.2. Pétreos conglomerados de cemento