Propuestas de intervención en el aula tecnicas para lograr un clima favorable en la clase
La disciplina "democrática" es el camino para crear un clima de clase agradable y positivo que haga satisfactorio el trabajo, facilite la relación y devuelva al profesor/a la ilusión por su tarea. Este libro ofrece una serie de propuestas prácticas -apoyadas en los enfoques psicopedago...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
[2010]
|
Colección: | Colección Educación hoy.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431266806719 |
Tabla de Contenidos:
- Cover
- Indice
- Prólogo
- Introducción
- ENFOQUES TEORICOS
- 1. Dimensiones de la disciplina
- La disciplina como parte de la educación para el autogobierno
- La disciplina como factor de seguridad
- La disciplina como aprendizaje
- La disciplina como equilibrio entre poder y autoridad
- La disciplina como liberación individual dentro de las instituciones establecidas
- La disciplina como superación de concepciones educativas opuestas
- La disciplina como superación de la dicotomía «enseñanza-aprendizaje»
- La disciplina como equilibrio entre rigidez autoritaria y permisividad incontrolada. La llamada disciplina democrática.
- 2. Teorías psicopedagógicas de la disciplina
- Modelo psicodinámico y la perspectiva de Dreikurs
- Modelo para el adiestramiento
- Modelo para la modificación de la conducta
- Modelo basado en el desarrollo personal y social
- Modelo ecológico
- Modelo cognitivo: la perspectiva genética y la teoría de Piaget (1951)
- Modelo humanista
- 3. Indisciplina, crisis de la enseñanza y decadencia de valores
- Noción y características de los valores
- Los valores en la educación
- Sociedad, enseñaraza y crisis de valores
- Fracaso escolar: causas y estrategias de solución
- PROPUESTAS PRACTICAS
- 4. La disciplina en la segunda infancia (4-7 anos)
- Técnicas y procedimientos para lograr un bienestar en la clase
- 5. La disciplina en la tercera infancia (7-10 años)
- Técnicas para lograr un clima favorable
- 6. La disciplina en la madurez infantil (10-12 años)
- Propuestas prácticas para conseguir una activa serenidad en el aula
- 7. La disciplina en la preadolescencia y en la adolescencia (12-16 años)
- Técnicas grupales para crear una atmósfera eficaz
- ANEXOS
- 1. Autopercepción sobre disciplina de profesores y alumnos
- Opiniones del profesorado y pedagogos
- Opiniones del alumnado.
- 2. El estrés del profesor. Sus implicaciones en la disciplina y propuestas para superarlo
- El estrés del profesor
- Condiciones para evitar el estrés
- 3. Sinopsis de psicología evolutiva '
- 4. Diccionario pedagógico
- 5. Bibliografía
- 6. Bibliografía citada.