Curriculum XXI lo esencial de la educación para un mundo en cambio
¿Para qué año está preparando a sus alumnos? ¿Para1973, para 1995? ¿Puede decir con sinceridad que el currículo de su escuela y los métodos que utiliza preparan a sus estudiantes para 2020 o 2030? ¿Los prepara siquiera para hoy? Con estas provocadoras cuestiones arranca esta obra que supone una...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
2016.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431245006719 |
Tabla de Contenidos:
- CURRICULUM XXI: LO ESENCIAL DE LA EDUCACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1. UN NUEVO CURRÍCULO ESENCIAL PARA UN (...); UN CURRÍCULO "CAVERNARIO": LAS VIEJAS (...); CINCUENTA PAÍSES: ¿HAY CAMBIOS EN LOS ESTÁNDARES?; SIGNOS DE PROGRESO; ACTUALIZACIÓN CURRICULAR Y NUEVAS VERSIONES (...); 2. ACTUALIZAR EL CURRÍCULO: TIPOS Y (...); SOFTWARE DE MAPEO DEL CURRÍCULO COMO VEHÍCULO; ACTUALIZAR LOS TIPOS DE EVALUACIÓN; COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL SIGLO XXI; 3. ACTUALIZAR LOS CONTENIDOS: PROVOCACIÓN, (...); PRINCIPIOS DE UN DEBATE QUE LLEVE A LA (...); EXAMINAR LAS DISCIPLINAS
- LAS CIENCIAS SOCIALES COMO UNA PERSPECTIVA (...)LAS CIENCIAS EN ACCIÓN: AVANCES; EDUCAR A LA PERSONA: SALUD Y EDUCACIÓN (...); LENGUA Y LITERATURA; ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS; ENSEÑAR MATEMÁTICAS COMO UNA LENGUA; LAS ARTES; QUÉ CONTENIDOS CONVIENE MODIFI CAR; 4. NUEVAS VERSIONES DE ESCUELA: REINVENTAR (...); EL CURRÍCULO: HORARIOS, PATRONES DE (...); LA ESTRUCTURA DEL TIEMPO: LA PLANIFICACIÓN (...); EL AGRUPAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES; EL AGRUPAMIENTO DE LOS PROFESIONALES; NUEVAS VERSIONES DEL ESPACIO FÍSICO Y DEL (...); CUATRO ESTRUCTURAS EN BUSCA DE UNA PLATAFORMA (...)
- 5. CINCO TENDENCIAS SOCIOTECNOLÓGICAS QUE (...)LAS HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL; LAS REDES SOCIALES; LA RED SEMÁNTICA; REDES DE MEDIOS; EL NUEVO ZOO DEL APRENDIZAJE NO LINEAL; DE LAS CATEDRALES A LOS BAZARES; 6. UN AULA TAN AMPLIA COMO EL MUNDO; TENDENCIAS GLOBALES QUE CAMBIAN EL CONTEXTO; IMPLICACIONES DE LAS TENDENCIAS GLOBALES; APRENDIZAJE GLOBAL; CONEXIONES GLOBALES; EL PAPEL DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES; EL RETO NACIONAL; CONCLUSIONES; 7. CÓMO HACER ATRACTIVO EL APRENDIZAJE; BIENVENIDO A CLASE; UNA CLASE TÍPICA; PREGUNTAS DIFÍCILES
- DE LA SUMISIÓN PASIVA A LA CONTRIBUCIÓN (...)VELADAS ACADÉMICAS; MEJORAR LA PRÁCTICA CON LA TECNOLOGÍA; ¿ESTO ES ALFABETISMO? ; EDUCACIÓN EN EL ECOSISTEMA DE LA TECNOLOGÍA; DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS EN LÍNEA; MÁS ALLÁ DE CREAR, CONECTAR Y DISTRIBUIR; EXTENDER LA VISIÓN; 8. ALFABETISMO MEDIÁTICO: COMPETENCIAS (...); MEDIA Y ALFABETISMO MEDIÁTICO: UNA BREVE (...); EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN ELEMENTO IMPORTANTE (...); ALFABETISMO MEDIÁTICO: ¿QUÉ SIGNIFICA? ; ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA EN EL AULA; BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN EN ALFABETISMO (...); APLICACIONES EN EL AULA; RECOMENDACIONES FINALES
- 9. PORFOLIOS DIGITALES Y MAPAS CURRICULARES: (...)QUÉ ES UN PORFOLIO DIGITAL; CÓMO SE UTILIZAN LOS PORFOLIOS DIGITALES; ENTRAR EN UN BUCLE RETROINFORMATIVO; UNA HISTORIA EN REVISIÓN; MAPAS Y CIRCUITOS DE TRABAJOS DEL ESTUDIANTE; 10. EDUCAR PARA UN FUTURO SOSTENIBLE; EDUCAR PARA LA SOSTENIBILIDAD; UN MODELO: EL CLOUD INSTITUTE; ALGUNOS EJEMPLOS DE LA VIDA REAL; EJEMPLO DE CURRÍCULO Y DE ENSEÑANZA DE (...); CONCLUSIONES; 11. ¿APAGAR O ENCENDER UN DISPOSITIVO?; REPENSAR EL CONTROL EN NUESTRAS AULAS; NUEVOS MODOS PARA EDUCAR A APRENDICES EMPODERADOS
- EL ESTUDIANTE COMO CONTRIBUYENTE: EL CAMPO (...)