Una herencia sin testamento: Hannah Arendt

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Birulés, Fina (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder D.L. 2007.
Edición:1st ed
Colección:Pensamiento Herder
Pensamiento Herder
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431238006719
Tabla de Contenidos:
  • Una herencia sin testamento: Hannah Arendt; Página legal; Índice; Agradecimientos; Introducción; 1. La pasión por comprender; 1.1. El totalitarismo, una realidad que desafía la comprensión; 1.1.1. Una aproximación dóxica y fragmentaria; 1.1.2. Sin precedentes; 1.2. Un sistema en el que los hombres son super.uos; 1.2.1. Responder al «impacto de la realidad»; 2. La dignidad de la política; 2.1. El conflicto entre la polis y el filósofo; 2.1.1. A favor de las apariencias; 2.1.2. El carácter arti.cial de lo político; 2.2. La libertad a escena; 2.2.1. La redención y la gramática de la acción
  • 3. ¿Un crecimiento no natural de lo natural?3.1. La Edad Moderna y la alienación del mundo; 3.2. La tradicion revolucionaria y su tesoro perdido; 3.2.1. La violencia, ¿un punto ciego de la natalidad?; 3.3. El moderno desplazamiento de la autoridad y la violencia, o lo social y lo político; 3.3.1. ¿Una renovada forma de autoridad? Un pasado para el porvenir; 3.3.2. Lo social y el océano del sentimiento; 3.4. Entre los siglos XVIII y XX, el XIX; 3.5.Algunas anotaciones sobre Marx; 4. La desoladora contingencia y el suelo del presente; 4.1. La libertad de la acción versus la necesidad histórica
  • 4.2. El relato y la búsqueda apasionada del significado4.3. Una política de la memoria. Un tiempo poblado por lo individual; 5. Pensar y juzgar, entre la soledad y la compañía; 5.1. Un pensar ordinario; 5.2. La senda del pensamiento, entre pasado y futuro; 5.3. Juzgar en compañía; Epílogo. La inquietud por el mundo; Bibliografía