México y la economía Atlántica (siglos XVIII-XX)

En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografía ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios de campo una delimitación temporal que solía partir del siglo XV...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pietschmann, Horst (auth), Kuntz Ficker, Sandra (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Mexico, D.F. : El Colegio de México 2006
2006.
Edition:1. ed
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431173206719
Description
Summary:En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografía ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios de campo una delimitación temporal que solía partir del siglo XV y concluir con la emancipación colonial y la conformación de los estados nacionales en América. Este libro constituye el resultado de un primer esfuerzo por extender el uso de esa categoría al análisis de la vinculación entre dos países, México y Alemania, en un periodo posterior, el de la transformación del mundo atlántico en la etapa poscolonial. Muchos problemas que repercuten tanto en la interacción de ambos países como en su conexión con este espacio atlántico y sus procesos económicos se vinculan con este periodo. El propósito central de este ejercicio ha sido para sus autores superar las perspectivas nacionales más estrechas que predominaban en la historiografía económica de ambas naciones y encuadrar las relaciones entre esos dos países dentro de un marco más apropiado.
Physical Description:1 online resource (337 p.) : ill
Bibliography:Includes bibliographical references.
ISBN:9786076288177
9789681212186