Ingeniería térmica
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2014.
|
Colección: | Ingeniería y arquitectura / UNED.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431096606719 |
Tabla de Contenidos:
- INGENIERÍA TÉRMICA ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO; TEMA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS EN TRANSMISIÓN DE CALOR ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CONCEPTOS BÁSICOS EN TRANSMISIÓN DE CALOR; 3. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR; 3.1. Transmisión de calor por conducción; 3.1.1. Ley de Fourier; 3.1.2. Conductividad térmica; 3.2. Transmisión de calor por convección; 3.2.1. Ley de enfriamiento de Newton; 3.2.2. Coeficiente de transmisión de calor por convección o coeficiente de película; 3.3. Transmisión de calor por radiación; 3.3.1. Ley de Stefan-Boltzmann
- 3.3.2. Intercambio de calor por radiación entre una superficie gris (...) 4. PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES; 4.1. Conductividad térmica; 4.1.1. Conductividad térmica de los materiales homogéneos; 4.1.2. Conductividad térmica aparente de los materiales no homogéneos; 4.2. Calor específico; 4.3. Difusividad térmica; 4.4. Coeficiente de dilatación térmica (solo para líquidos y gases); 4.5. Viscosidad (solo para líquidos y gases); 5. ECUACIÓN GENERAL DE LA CONDUCCIÓN DEL CALOR; 5.1. Ecuación general de la conducción del calor en coordenadas cartesianas
- 5.1.1. Particularización para medios homogéneos (...) 5.1.2. Particularización para medios homogéneos e isótropos y (...) ; 5.1.3. Particularización para medios homogéneos e isótropos (...) ; 5.1.4. Particularización para medios homogéneos e isótropos, (...) ; 5.2. Ecuación general de la conducción del calor en coordenadas cilíndricas; 5.3. Ecuación general de la conducción del calor en coordenadas esféricas; 6. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN; 7. SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN; TEMA 2. TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN ; 1. INTRODUCCIÓN
- 2. CONDUCCIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE UNA PARED PLANA2.1. Pared plana simple con temperaturas superficiales dadas; 2.1.1. Distribución de temperaturas; 2.1.2. Flujo de calor; 2.2. Pared plana compuesta bañada por fluidos a temperaturas conocidas; 2.3. Coeficiente global de transmisión de calor; 3. CONDUCCIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE UNA PARED CILÍNDRICA; 3.1. Pared cilíndrica simple con temperaturas superficiales dadas; 3.1.1. Distribución de temperaturas; 3.1.2. Flujo de calor; 3.2. Pared cilíndrica compuesta bañada por fluidos a temperaturas dadas; 3.3. Coeficiente global de transmisión de calor
- 4. CONDUCCIÓN DEL CALOR EN SUPERFICIES EXTENDIDAS: ALETAS4.1. Clasificación de las aletas; 4.2. Ecuación general de transmisión de calor en una aleta; 4.3. Aleta anular de perfil rectangular uniforme; 4.3.1. Solución a la ecuación general: distribución (...) ; 4.3.2. Efectividad de la aleta anular de perfil rectangular; 4.3.3. Gráficos para el cálculo de la eficiencia de la aleta anular de perfil rectangular; 4.3.4. Flujo de calor no despreciable en el extremo; 4.4. Coeficiente global de transmisión de calor en tubos aleteados (...) ; 5. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- 6. SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN