Neuroanestesiologia y cuidados intensivos neurologicos
Para esta primera edicion se eligieron temas de gran trascendencia en la practica cotidiana, cuya lectura pondra al dia a los medicos encargados del manejo y atencion de estos enfermos, pero que de seguro tambien seran de utilidad para especialistas de otras areas relacionadas con las neurociencias...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Mexico D.F. :
Editorial Alfil
2007.
|
Series: | Gale eBooks
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431038906719 |
Table of Contents:
- Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos; Página legal; Contenido; Presentación; Introducción; 1 Paleoneurología; 2 Sinopsis del sistema nervioso central; 3 Neuroanatomía sistemática; 4 Metabolismo cerebral; 5 Flujo sanguíneo cerebral; 6 Presión intracraneana; 7 Líquidos y electrólitos en neurocirugía; 8 Anestesia en cirugía de hipófisis; 9 Anestesia en neurocirugía funcional; 10 Manejo anestésico en cirugía de fosa craneal posterior; 11 Anestesia en cirugía neurovascular; 12 Anestesia en endarterectomía carotídea; 13 Anestesia en traumatismo craneoencefálico
- 14 Anestesia para cirugía de columna15 Generalidades de la neuroanestesia pediátrica; 16 Manejo anestésico para craneosinostosis; 17 Manejo anestésico del traumatismo craneoencefálico; 18 Anestesia en neuroimagen; 19 Vía aérea difícil en neuroanestesiología; 20 Edema cerebral; 21 Neuroanestesiología en la paciente embarazada; 22 Terapia electroconvulsiva; 23 Manejo anestésico para neurocirugía en abordajes de mínima invasión; 24 Analgesia en neurocirugía; 25 Muerte cerebral. Perspectiva del anestesiólogo; 26 Principios bioéticos en el paciente neurológico
- 27 Consentimiento informado en neuroanestesiología28 Neurofarmacología; 29 Nutrición en el paciente neurológico; 30 Craneotomía descompresiva. Abordaje temprano en lesión cerebral por trauma (...); 31 Neuroprotección e hipotermia; 32 Manejo de la vía aérea y ventilación mecánica en el enfermo neurológico; 33 Estado epiléptico (status epilepticus); 34 Polineuropatía del enfermo grave; 35 Encefalopatía anoxoisquémica; 36 Líquidos y electrólitos en el paciente neurológico grave; 37 Traumatismo craneoencefálico
- 38 Determinantes de presión intracraneana y flujo sanguíneo cerebral en el paciente (...)39 Manejo actual de la hipertensión intracraneana; 40 Manejo actual de la sedación en terapia intensiva neurológica; 41 Aplicaciones de la oxigenación hiperbárica en la lesión de isquemia, reperfusión (...); 42 Manejo quirúrgico del enfermo con traumatismo craneoencefálico; 43 Traumatismo raquimedular; 44 Muerte cerebral. Perspectiva del intensivista; 45 Disfunción endocrina en el enfermo neurológico grave; 46 Doppler transcraneal y saturación del bulbo de la yugular
- 47 Alteraciones cardiopulmonares en lesiones neurológicas subaracnoideas48 Lesiones neurológicas inducidas por la circulación extracorpórea; 49 Uso racional de hemoderivados en el paciente neurológico grave; 50 Neuroimagen en cuidados intensivos; 51 Alteraciones cardiovasculares en trauma raquimedular; 52 Meningitis bacteriana; 53 Monitoreo de la presión intracraneal en hipertensión intracraneal; 54 Evento cerebrovascular isquémico; Índice alfabético