El juego de pelota en Mesoamerica

Tlachtli fue el nombre en el lenguaje Nahuatl para este juego con connotaciones religiosas. Un rito de fertilidad orientado a atraer agua en el que se utilizaron las piernas, codos, caderas y cabeza para golpear la pelota de hule, teniendo como meta que pasara a traves de un aro de piedra en el muro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fundación Cultural Armella Spitalier (corporate author)
Corporate Authors: Fundación Cultural Armella Spitalier Corporate Author (corporate author), e-libro, Corp (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Mexico : FCAS- Fundacion Cultural Armella Spitalier 2008.
Series:Manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte ; 31
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431023806719
Table of Contents:
  • El juego de pelota en Mesoamérica; Página Legal; Índice; 1 Origen y desarrollo; 1.1 Antigüedad; 1.2 Permanencia histórica; 1.3 Las reglas del juego; 1.4 La cancha; 1.5 El equipo; 2 Presencia en Mesoamérica; 2.1 En el Altiplano Central; 2.2 En el Sureste; 2.3 En la Costa del Golfo; 2.4 En la Costa del Pacífico; 2.5 En Occidente y el Norte; 3 Esencia sagrada y cosmovisión; 3.1 El culto a la fertilidad; 3.2 La decapitación; 3.3 El Cosmos; 3.4 La degeneración; 4 Animales asociados al juego de pelota; Glosario; Bibliografía; Selección de Piezas; Créditos