Obtención de fórmulas para el cálculo de la evapotranspiración de referencia mejor adaptadas a las condiciones climáticas del norte de Las Tunas
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Habana :
Editorial Universitaria
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009431019306719 |
Tabla de Contenidos:
- Obtención de fórmulas para el cálculo de la evapotranspiración de referencia mejor adaptadas a las condiciones climáticas del norte de Las Tunas; Legales; Resumen; Introducción; Capítulo 1 - Revisión bibliográfica; 1.1 Estudio de la evapotranspiración.; 1.1.1 Generalidades sobre evapotranspiración.; 1.1.2 La evapotranspiración potencial del cultivo de referencia (ETo).; 1.1.3 La evapotranspiración real (Etr); 1.1.4 Métodos para estimar la evapotranspiración potencial o de referencia (Eto).; 1.2 Generalidades sobre el riego en el banano y boniato.
- 1.2.1 Generalidades sobre necesidades hídricas y riego del banano.1.2.2 Generalidades sobre necesidades hídricas y riego en el boniato.; Capítulo 2 - Materiales y métodos; 2.1 Metodología para la obtención de la fórmula de cálculo de la evapotranspiración de referencia en el norte de Las Tunas.; 2.2 Caracterización del clima en la zona norte de Las Tunas.; 2.3 Caracterización del suelo del área donde se evaluó la evapotranspiración del banano y el boniato.; 2.4 Características del estudio hecho en banano.; 2.4.1 Mediciones fenológicas realizadas al cultivo.
- 2.4.2 Características del sistema de riego empleado en el banano y metodología para el manejo del agua.2.5 Características del estudio hecho en boniato.; 2.5.1 Mediciones biológicas.; 2.5.2 Características del sistema de riego empleado para el riego del boniato y metodología para el manejo del agua.; 2.6 Evapotranspiración y coeficientes de cultivo. Metodología y materiales empleados para su obtención.; 2.7 Indicadores económicos empleados para evaluar las variaciones en el régimen de riego.; Capítulo 3 - Resultados y discusión
- 3.1 Selección de las fórmulas mejor adaptadas para el cálculo de la evapotranspiración de referencia en el norte de Las Tunas.3.2 Cálculo del balance hídrico del banano y del boniato empleando ecuaciones de regresión.; 3.2.1 Resultados obtenidos en el banano.; 3.2.1.1 Efectos sobre la evapotranspiración del banano.; 3.2.1.2. Resultados del régimen de riego aplicado para cada variante empleando las ecuaciones de regresión en el banano.; 3.2.1.3-Efectos del abasto hídrico diferenciado sobre los componentes del rendimiento.
- 3.2.1.4 Efectos del abasto hídrico diferenciado sobre el rendimiento final.3.2.1.5 Efecto económico de la aplicación de las ecuaciones de regresión para la conducción del régimen de riego en el banano.; 3.2.2 Resultados del establecimiento del balance hídrico del boniato empleando ecuaciones de regresión.; 3.2.2.1 Análisis del efecto del riego sobre la brotación y supervivencia del cultivo.; 3.2.2.2 Influencia del riego sobre algunos componentes del rendimiento.
- 3.2.2.3 Efecto del balance hídrico diferenciado sobre la dinámica de humedad del suelo y su influencia sobre las características hídricas del mismo.