Truficultura fundamentos y tecnicas
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Mundi-Prensa
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430862906719 |
Tabla de Contenidos:
- Truficultura: fundamentos y técnicas; Página Legal; Índice; 1 Introducción. Historia y perspectivas de la truficultura ; Introducción; Las trufas en la edad antigua; La Edad Media; El Renacimiento; La trufa según Laguna: Spain is different; La modernidad: la contribución de Brillat - Savarin (...); Historia reciente de la truficultura en España; La investigación y extensión en España; Asociacionismo; Perspectivas de futuro; Bibliografía; 2 Sostenibilidad de la truficultura: aspectos ecológicos, (...); Un cultivo forestal; Valor económico de la trufa. Producciones estimadas
- Los precios de la trufaLa rentabilidad de las plantaciones; Ayudas y sostenibilidad; Otras actividades económicas relacionadas con la trufa; Valor social de la trufa; Valor ecológico y multifuncionalidad de la truficultura; Prevención de incendios forestales; Mantener y mejorar el suelo, la flora y la fauna; Papel hidrológico; Uso recreativo; Decaimiento de la producción trufera; Bibliografía; 3 Fundamentos de micología, Tuberáceas; Los hongos; Estructura de los hongos; Tuberáceas; Posición botánica de las trufas; El género Tuber
- Diferenciación morfológica de especies de Tuber basada en características del cuerpo fructíferoEspecies europeas del género Tuber; Trufas comestibles europeas; Especies del género Tuber representadas en España; Fotografías de trufas; Apéndice; Bibliografía; 4 Las micorrizas. Ciclo biológico de la trufa; Las micorrizas; Tipos de micorrizas; Las ectomicorrizas; Papel de las micorrizas; Ciclo biológico de la trufa; Etapa vegetativa; Etapa reproductora y fructificación: la trufa; Esquema del ciclo biológico de la trufa; El quemado
- Algunas preguntas y respuestas sobre el ciclo biológico de la trufaApéndice; Recogida, preparación y reconocimiento de micorrizas; Clave de reconocimiento de algunas micorrizas de plantaciones truferas; Descripción e imágenes de algunas micorrizas (...); Bibliografía; 5 Ecología de la trufa y las áreas truferas; Hábitat de la trufa negra; Distribución actual; Plantas simbiontes; Plantas simbiontes; Clima; Suelo; Vegetación de las regiones truferas; Dinámica de las truferas silvestres; Aparición de las truferas silvestres; El quemado; Influencia de la meteorología en la producción trufera
- ¿Qué factores inducen la formación de los primordios de trufa?Bibliografía; Anexo; 6 Viveros y producción de planta micorrizada; Introducción; Producción de planta micorrizada; Aspectos a considerar en la micorrización controlada; El material vegetal; El material fúngico; La tierra o sustrato de cultivo; El contenedor; Métodos de inoculación; Inoculación tradicional; Inoculación por espolvoreo; Inoculación por inyección; Inoculación por inmersión; Inoculación por micorrizas; Inoculación por riego; Inoculación en cajoneras de estratificación
- La certificación de calidad de las plantas micorrizadas