Algunas consideraciones técnicas acerca del establecimiento y atenciones al cultivo de la piña
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Habana :
Editorial Universitaria
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430808806719 |
Tabla de Contenidos:
- Algunas consideraciones técnicas acerca del establecimiento y atenciones al cultivo de la piña; Portada; Legales; Introducción; Generalidades; La planta de piña; Descripción de los cultivares de mayor interés para el país; Exigencias de sueldo; Clima; Preparación del Suelo; Trazado del campo; Plantación; Selección del material de plantación; Utilización de vitroplantas para plantaciones. Posible establecimiento de bancos de postura; Fertilización; Otros Elementos nutritivos; Aplicaciones generales de micro nutrientes; Algunos aspectos recomendados; Deficiencias nutricionales
- Inducción floral (TIF)TIF con aplicaciones de ETHREL (Madurex o Flordimex); Precauciones en la aplicación de productos para la inducción floral; Uso de carburo de calcio; Evaluación de la eficiencia del TIF; Proteccion del fruto contra la quemadura del sol " golpe de sol"; Control de vegetación indeseable; Incidencia y control de enfermedades y plagas; Pudrición del corazón de la piña; Fusariosis; Pudrición de la fruta; Peca; Complejo Chinche harinosa - Marchitez roja (wilt) - hormiga. (Rebolledo et al, 1998); Chinche harinosa; La marchitez roja o "wilt"; Control cultural; Control químico
- Gusano blancoNemátodos; Ácaro o araña roja; Sinfilidos; Barrenador del fruto; Otros enemigos; Bibliografía Consultada; Figuras; Fig. 1 Diferentes partes de la planta de piña Tipos de hijos más frecuentes.; Fig. 2 Tipos de márgenes de la hoja:; Fig. 2.1 Presencia de coronas múltiples y fasciaones en piña.; Fig. 3: Nuevos Híbridos promisorios de piña:; Fig. 4:. Tipos de frutos:; Fig. 5 Tipos de plantación:; Fig. 6 Fases en la aclimatización de vitroplantas de piña:; Fig. 7. Inducción, floración y fructificación de la piña:
- Fig. 8: Postcosecha: Selección por talla y almacenamiento de frutas para transportar.Fig. 9 Diferentes malezas presentes en plantaciones de piña:; Fig. 10. Algunas enfermedades de la piña; Fig. 11 Algunas plagas que afectan el cultivo de la piña; Anexos; Anexo 1 ; Anexo 2; Anexo 3