Historia de los heterodoxos españoles Libro V Libro V /
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Barcelona] :
[Editorial Linkgua]
2011.
Barcelona : 2015. |
Colección: | Religión
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430800206719 |
Tabla de Contenidos:
- Créditos; Presentación; La vida; La historia antigua de los heterodoxos; Libro quinto; Capítulo I. Sectas místicas. Alumbrados. Quietistas. Miguel de Molinos. Embustes y milagrerías; I. Orígenes de la doctrina; II. Un fraile alumbrado en tiempo de Cisneros. La beata de Piedrahita. Alumbrados de Toledo. Noticia de sus errores. Proceso de Magdalena de la Cruz
- III. La doctrina de los alumbrados en el Cathecismo de Carranza. Proceso de varios santos varones falsamente acusados de iluminismo: el venerable Juan de Ávila, los primeros jesuitas, fray Luis de Granada, santa Teresa, san Juan de la Cruz, etc.IV. Los alumbrados de Llerena. Hernando Álvarez y el padre Chamizo. Cuestiones del padre La Fuente con los jesuitas
- V. Los alumbrados de Sevilla. La beata Catalina de Jesús y el padre Villalpando. Edicto de gracia del Cardenal Pacheco. El padre Méndez y las cartas de don Juan de la Sal, obispo de Bona. Impugnaciones de la herejía de los alumbrados por el doctor Farfán de los Godos y el maestro VillavaVI. Otros procesos de alumbrados en el siglo XVII. La beata María de la Concepción. Las monjas de san Plácido y fray Francisco García Calderón; VII. El quietismo. Miguel de Molinos (1627-1696). Exposición de la doctrina de su Guía espiritual
- VIII. Proceso y condenación de Molinos. Ídem de los principales quietistas italianos. Bula de Inocencio XIIX. El quietismo en Francia. El padre Le Combe y Juana Guyón. Concepción de las «Máximas de los santos», de Fenelón; X. El quietismo y la mística ortodoxa; Capítulo II. Judaizantes. La sinagoga de Ámsterdam; I. Vicisitudes generales de la secta; II. Médicos judaizantes. Amato Lusitano (Juan Rodrigo de Castello-Branco). Abraham Zacuth. Rodrigo de Castro. Elías de Montalto
- III. Filósofos, controversistas y librepensadores. La filosofía atomística entre los judíos: Isaac Cardoso. Los impugnadores judíos de Espinosa: Orobio de Castro. Un materialista en la sinagoga de Ámsterdam: Uriel da CostaIV. Poetas, novelistas y escritores de amena literatura. Esteban Rodríguez de Castro. Moseh Pinto Delgado. David Abenatar Melo. Israel López Laguna. Antonio Enríquez Gómez. Miguel Leví de Barrios; Capítulo III. Moriscos. Literatura aljamiada. Los plomos del Sacro-Monte; I. Vicisitudes generales de la raza hasta su expulsión; II. Literatura aljamiada de los moriscos españoles
- III. Los plomos del Sacro-Monte de Granada. Su condenación